Es la primera vez que este comité, encargado de promover la implementación del tratado regional, dirige un llamado de este tipo a un país firmante. La resolución surge tras el alegato presentado por el hijo de la víctima, Pablo San Martín Chuñil, quien denunció incumplimientos del Estado chileno en materia de seguridad y protección de defensores ambientales, contemplada en el artículo 9 del acuerdo.
Santiago. 25/10/2025. El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú instó al Estado chileno a “proteger” a la familia de Julia Chuñil, dirigenta mapuche y defensora ambiental 73 años, que se encuentra desaparecida desde el 8 de noviembre de 2024 en la región de Los Ríos. El organismo advirtió que existe un “riesgo razonable” para su núcleo inmediato de la defensora del bosque nativo y la biodiversidad, tras constatar “evidencias de hostigamiento, estigmatización y amenazas continuas”.
