El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, aún podrían tomar una decisión para extender las restricciones previstas en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START por sus siglas en inglés), declaró a Sputnik el director de la Asociación para el Control de Armas, con sede en EEUU, Daryl Kimball.
Categoria:
Geopolítica
Merz pide apresurar la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur
por Redaccion
Escrito por: Redaccion
"Si no logramos que un acuerdo negociado durante 25 años entre en vigor, eso afectará la credibilidad de la UE en todo el mundo de cara a nuevos acuerdos", declaró el canciller alemán Friedrich Merz en su primera sesión de control en la Cámara Baja.
La desconfianza entre Estados Unidos y Rusia no puede utilizarse como excusa para abandonar el Nuevo START (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas), destaca el director de la Asociación para el Control de Armas, con sede en EEUU, Daryl Kimball. Agrega que este tratado, cuya vigencia expira en 2026, es clave para limitar los arsenales nucleares.
Rusia libera 5 localidades y registra casi 9.000 bajas militares ucranianas en una semana
por Redaccion
Escrito por: Redaccion
Las FFAA de Rusia liberaron en el último día a la localidad de Zeliónaya Dolina, en la república popular de Donetsk, y cuatro localidades más en la última semana, informan desde el Ministerio de Defensa ruso. Además, en el mismo período, Ucrania perdió unos 8.860 soldados, precisan desde el ente castrense.
Arancel de EEUU al cobre “no significará un cambio estructural” para Chile, su principal productor
por Redaccion
Escrito por: Redaccion
Con exportaciones a China que triplican los envíos a EEUU, los aranceles del 50% al cobre anunciados por Donald Trump no serán "un cambio estructural" para Chile, dijo a Sputnik el economista Juan Ortiz. Para el experto Jaime Morales, la necesidad de cobre para la transición energética asegura que el cobre chileno siga siendo requerido en el mundo.
Irán no deja de cooperar con el OIEA y sigue siendo miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear
por Redaccion
Escrito por: Redaccion
Irán sigue coordinando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), sin embargo, la forma de esa cooperación cambiará debido a los recientes acontecimientos, declaró el ministro de Exteriores iraní, Abás Aragchi. Además, el país no tiene previsto salir del Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, por sus siglas en inglés), agregó.
“Una sumisión”: Milei se alía a Macri en el distrito más importante de Argentina
por Redaccion
Escrito por: Redaccion
Tras meses de idas y vueltas, La Libertad Avanza selló un pacto con Propuesta Republicana de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El frente competirá con la impronta libertaria, encabezada por candidatos de Milei. "El Gobierno no busca socios: quiere sumisión total y posicionar lo propio", dijo a Sputnik un experto.
Límite a la “motosierra”: gobernadores desatienden un acto de Milei y protestan contra el ajuste
por Redaccion
Escrito por: Redaccion
El presidente argentino, Javier Milei, canceló el acto por el Día de la Independencia tras la ausencia masiva de gobernadores, en medio de una escalada institucional por los fondos federales. "El vaciamiento de hoy mostró el endurecimiento de los gobernadores y la inminente pérdida del control del Gobierno en Diputados", dijo a Sputnik un experto.
Washington reafirma que “no hay negociación bilateral posible” con Cuba tras sanciones a Díaz-Canel
por Redaccion
Escrito por: Redaccion
El 11 de julio, cuando se cumplieron cuatro años de los actos de desestabilización acontecidos en Cuba, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció sanciones contra el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, y los ministros de Defensa, Álvaro López-Miera, y del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas.