«Tacto» es una novela introspectiva escrita por Jorge Tripodi Falco que explora la complejidad de la memoria, la identidad, la soledad y las relaciones humanas a través de una narrativa fragmentada y poética. La obra se estructura en varios capítulos que combinan recuerdos, sueños, reflexiones y escenas cotidianas, donde el protagonista se enfrenta a su historia personal y a su entorno, marcado por la enfermedad, el exilio y la búsqueda de sentido.
Introducción y estados emocionales
La novela inicia con una sensación de aislamiento y paralización, donde el protagonista siente su cuerpo como muerto y experimenta una soledad profunda, casi onírica, mientras percibe el tacto y la presencia de otra persona cercana. Este estado se mezcla con imágenes de nieve, puertas cerradas y corrientes invisibles que simbolizan la lucha interna y la desconexión con la realidad.
La vida cotidiana y la búsqueda de sentido
El texto muestra escenas de la vida diaria, como cocinar con electrodomésticos modernos, buscar a una mujer en redes sociales, y la obsesión por las tijeras como símbolo de purificación y orden. El protagonista se enfrenta a la rutina, la enfermedad y el miedo a la muerte, mientras intenta encontrar en la literatura y en los viajes una forma de escape o redención.
Relaciones y distancias afectivas
Se aborda la compleja relación del protagonista con una mujer, marcada por la distancia emocional y la incomunicación. Se describe la imposibilidad de cruzar muros emocionales y la resignación ante la falta de confianza, así como la soledad compartida en reuniones sociales y familiares. La novela refleja la frustración y el fracaso en el intento de acercamiento y comprensión mutua.
Memoria, identidad y pasado
Un tema recurrente es la reconstrucción del pasado a través de fotografías, recuerdos fragmentados y la investigación sobre la historia familiar, especialmente relacionada con el padre y la infancia del protagonista. La memoria se presenta como un rompecabezas que se intenta armar para entender la propia identidad y el sentido de la vida.
El entorno urbano y social
La novela describe con detalle el entorno urbano, las calles, los edificios y la sociedad en la que el protagonista se mueve, destacando la sensación de extrañeza, desarraigo y la crítica a una sociedad hipócrita y competitiva. Se reflejan aspectos culturales, políticos y sociales de la ciudad y el país, con referencias a la inseguridad, la violencia y la alienación.
Jorge Tripodi Falco, Buenos Aires 1948. Cineasta y escritor.
Vive en Santiago de Chile desde 1985
Ha editado en 2022: Andarivel vacío (poesía)
y Soy una roca (novela) y ahora Tacto.