EL EDITORIAL. Jeannette Jara mostrando propuestas concretas para la gente

En medio del ripio, la candidata presidencial de “Unidad por Chile”, sólo en cuatro o cinco días, presentó alrededor de una decena de medidas que implementaría de llegar a La Moneda, todas conducentes a mejorar la calidad de vida de chilenas y chilenos, de las y los trabajadores.

“El Siglo”. El Editorial. Santiago. 4/10/2025. Puede ser natural que durante una campaña electoral presidencial haya mucho ripio. No hay remedio con eso. Sin embargo, la ciudadanía debe aspirar a tener información que, en definitiva, apunte a realidades y hechos concretos más allá de especulaciones, nerviosismos y fantasmas.

Algo de eso ocurre en torno a lo que son las propuestas programáticas de la candidata presidencial Jeannette Jara. Se está insistiendo mucho en supuestos atrasos, controversias entre los partidos que la respaldan, y dudas que existirían en ciertas posiciones. Puntos que se destacan ampliamente en la prensa convencional y que tiene a personeros del oficialismo y de la oposición dando entr..

Read more

¿Qué escuchó Jeannette Jara en su gira por regiones?

Durante semanas la candidata presidencial de “Unidad Por Chile” estuvo en las zonas sur, norte, y centro del país, visitando más de una decena de regiones y alrededor de quince ciudades. Sostuvo encuentro con vecinas y vecinos, representaciones comunales y sociales, y pudo dialogar con miles de personas. Hubo actos, reuniones y encuentros. Fue parte de su gira “Soluciones para Chile”. Allí aparecieron las principales preocupaciones y demandas de chilenas y chilenos a lo largo del país: mejorar la infraestructura en salud, tener centros oncológicos, contar con médicos especialistas, construir viviendas sociales y terminar con los campamentos, combatir el narcotráfico y la delincuencia como prioridad, mejorar el acceso a la educación técnica y universitaria, avanzar en descentralización y economías comunitarias, mejorar el transporte, construir hospitales y universidades, proteger el agua, entre otras. De todo ello surgió un “Resumen de los encuentros” de lo que se presenta en ElSiglo.cl..

Read more

Granma en sus 60 años

Granma en la mística de Fidel. Un Partido, el Che, un periódico…Fidel.

Arlin Alberty Loforte. Periodista.“Granma”. La Habana. 3/10/2025. Hace 60 años vio la luz una publicación resultado del proceso unitario de las fuerzas políticas cubanas en los inicios de la Revolución, el periódico cuyo nombre se dio a conocer el mismo día en que Fidel anunciaba quiénes integrarían el primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y cuando leyera el testamento político del Che: su carta de despedida.

El yate, como le llaman quienes crecen en el periodismo desde sus páginas, asumió el nombre del barco que trajo a aquel grupo de jóvenes que daría la luz definitiva a la patria con el triunfo de enero de 1959.

Desde “Granma” se ha narrado la esperanza de este archipiélago; se han denunciado las injusticias -Palestina que tanto duele-; se ha luchado por la paz; se han contado las horas más duras; se han reconocido errores; también se ha puesto el dedo en la llaga.

En sus páginas se ha contado ..

Read more

Medidas de Jara: terminar abusos con las UF, reducir 20% cuentas de la luz, “hipotecazo” para acceder a vivienda

Durante estos días, tanto la candidata presidencial como desde su comando, se presentaron propuestas precisas para garantizar calidad de vida de chilenas y chilenos. Además, están asumidos compromisos como lograr un crecimiento que llegue a todas las mesas, con empleos justos, sueldos dignos y oportunidades reales; más seguridad con tecnología moderna en las fronteras; una salud que llegue a tiempo, con medicamentos a precio justo.

Santiago. 5/10/2025. Están a la vista propuesta bien concretas de la candidata presidencial Jeannette Jara.

Entre ellas, invertir 800 mil millones de dólares para fortalecer la seguridad pública, aumento en el estipendio mensual de cuidadoras, de 30 mil a 160 mil pesos, dar continuidad al debate democrático sobre la despenalización de la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas, restringir el uso de las UF (Unidades de Fomento) como por ejemplo en cobro de arriendos, reducir en un 20% las cuenta de la luz para un amplio sector de la población, poner ..

Read more

383 medidas contiene programa de Jeannette Jara con “mejoras concretas para las chilenas y chilenos”

En 110 páginas se exponen objetivos precisos en amplias materias, sobre todo de derechos sociales. Se apunta como prioridades-ejes, al crecimiento “que llegue a todas las mesas de Chile”, seguridad y justicia, un “Estado que le cumple a las personas” y fortalecer la convivencia democrática. Se plantean objetivos como restringir el cobro en UF en la salud, educación y arriendo de inmuebles, reducción en un 20% de tarifas eléctricas, avanzar hacia un ingreso vital de 750.000 pesos mensuales, implementar la jornada de 40 horas en el sector público, lograr 260 mil nuevas construcciones y realizar una reforma constitucional para los nombramientos judiciales.

“El Siglo”. Santiago. 10/2025. Ciento diez páginas, 383 medidas y cuatro ejes fundamentales contiene el Programa de Gobierno “Un Chile que cumple”, presentado por la candidatura presidencial de Jeannette Jara.

El texto constituye la base de sus propuestas de gobierno y que, según palabras de la aspirante a La Moneda, apunta a “mejoras..

Read more

El endeudamiento externo no es nuevo: Economista Solimano aborda préstamo de Trump a presidente de Argentina

El endeudamiento externo no es nuevo: Economista Solimano aborda préstamo de Trump a presidente de ArgentinaEn la arena internacional, el comentario de la semana se centró en la crítica situación que atraviesa el país sudamericano con la política económica administrada por Milei y que ha experimentado un rechazo ciudadano en las recientes elecciones locales de Buenos Aires poniendo en duda su programa de estabilización.

Así lo señaló Andrés Solimano apuntando al contundente salvataje que prestó el presidente estadounidense Donald Trump consistente en US 20 mil millones frente a la corrida cambiaria donde el peso argentino se ha devaluado estrepitosamente respecto al dólar:

https://radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2025/09/barraza-30-sept-cuna-2-1.mp3
También hay un aumento sustantivo del riesgo país cifrada en 1500 puntos básicos, así como caída del precio de las acciones y otros. Según lo expresado por el especialista, se repite el uso de tipo de cambio para estabilizar, lo que ..

Read more

O’Higgins y la paradoja agrícola: sector clave en exportaciones, pero con déficit de trabajadores

O’Higgins y la paradoja agrícola: sector clave en exportaciones, pero con déficit de trabajadores
Sueldos más bajos que el promedio regional y jornadas de trabajo extenuantes, son parte de los factores que complican a uno de los sectores económicos que más genera empleos en la región.

No resultaron indiferentes para el mundo laboral las declaraciones del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, en torno a iniciar un proceso de regularización de inmigrantes que permitan dotar al sector de una mayor fuerza laboral.

La postura de los agricultores de Chile se sustenta en la cada vez más mermada disposición de puestos laborales en el último tiempo en el sector agrícola, actividad económica que en nuestra región genera el 15% de las ocupaciones y que solo el año pasado registró ganancias en exportaciones equivalentes a casi 6 mil millones de dólares.

“Sacrificio laboral”

De acuerdo con el coordinador del Observatorio Laboral de la Universidad de O’Higgins..

Read more

Fiestas Patrias. Presidente Boric llamó a tener “perspectiva histórica de qué es lo que significa la Independencia de Chile”

El mandatario también exhortó a “ser consciente de la importancia de la democracia” en el país. Enfatizó que “el pueblo…tiene el derecho de autodeterminar su destino y que es justamente a través de la democracia la manera en que decide hacerlo”.

Santiago. 19/9/2025. En el marco de las Fiestas Patrias, el Presidente Gabriel Boric llamó al país a hacer una valoración de la Independencia nacional y de la democracia en el país.

Dijo esperar que en estas fechas y más allá de ellas, “tengamos perspectiva histórica de qué es lo que significa la Independencia de Chile”.

También indicó que “más aún en año electoral, el ser consciente de la importancia de la democracia, de poder decidir como pueblo respecto a nuestro propio destino y sentirnos parte de una misma sociedad, que es lo que nos une como chilenos”.

Gabriel Boric enfatizó que “el pueblo…tiene el derecho de autodeterminar su destino y que es justamente a través de la democracia la manera en que decide hacerlo”.

El mandatario resalt..

Read more

Candidatura de Jeannette Jara. El objetivo de “salir de la zona de confort” para buscar votos

Se afirma que no es suficiente realizar actividades electorales donde llegue “gente nuestra convencida” o sólo militantes de partidos adherentes. Se menciona el “centro político”, los no militantes y esa zona de cinco a seis millones de nuevos electores, como áreas para captar “nuevos votos”.

Gonzalo Magueda. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 19/9/2025. Varias voceras y voceros del comando de Jeannette Jara y dirigentes de la decena de partidos políticos que la respaldan, han llamado a sus partidarios a “salir de la zona de confort” propia e ir a buscar votos en otros ámbitos.

En la práctica se apunta a esos cinco a seis millones de nuevos votantes debido al voto obligatorio, personas que dicen identificarse con “el centro político”, a quienes se manifiestan indecisos, a segmentos de la izquierda no oficial, en definitiva, ámbitos fuera de la cancha de la base electoral del oficialismo.

Se afirma que no es suficiente realizar actividades electorales donde llegue “gente nuestra conve..

Read more

La nueva “Casa Roja” de Frida Kahlo

El lugar fue diseñado por el despacho neoyorquino Rockwell Group e impulsado por la Fundación Kahlo, y será un nuevo atractivo, un nuevo espacio, para mexicanas y mexicanos y turistas de todo el mundo acercándose a lo íntimo y trascendente de la artista, activista, feminista y militante comunista.

Agencias. Ciudad de México. 9/2025. La “Casa Roja”, es el nuevo museo que abrirá sus puertas en la Ciudad de México para mostrar otra faceta, otra mirada, otra narrativa de la artista mexicana Frida Kahlo.

Estará muy cerca de la “Casa Azul”, el museo donde se aprecia en toda intensidad la vida de Kahlo junto al muralista Diego Rivera y sus trayectorias conjuntas.

El lugar fue diseñado por el despacho neoyorquino Rockwell Group e impulsado por la Fundación Kahlo, y será un nuevo atractivo, un nuevo espacio, para mexicanas y mexicanos y turistas de todo el mundo acercándose a lo íntimo y trascendente de la artista, activista, feminista y militante comunista.

El museo abrirá sus puertas el p..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More