Declaración pública sobre primera adopción homoparental tras matrimonio igualitario

Declaración pública sobre primera adopción homoparental tras matrimonio igualitario

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) celebra con profunda alegría un hecho histórico y de justicia social: por primera vez en Chile, tras la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario, un matrimonio homoparental ha logrado adoptar legalmente a un niño.

Se trata de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes viven en la comuna de Valparaíso y tras dos años se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar legalmente a un niño, de acuerdo a lo informado hoy por La Estrella de Valparaíso.

Este es paso que llena de esperanza y orgullo a la diversidad familiar, demostrando que el amor, la responsabilidad y el compromiso con la infancia no conocen de prejuicios ni de limitaciones arbitrarias. Lo importante es el amor, el cariño y el afecto que recibirá el hijo de Javier y Alejandro.

Este hito es una muestra concreta de que las leyes de igualdad no solo transforman papeles, sino que también cambian vidas, protegen derechos y abren oportunidades reales para niñas, niños y adolescentes de tener hogares plenos de afecto.

Felicitamos a esta familia por su entrega y agradecemos a todas las personas e instituciones que han hecho posible que hoy Chile pueda vivir un momento tan trascendente en la construcción de un país más justo e inclusivo.

Valoramos especialmente que esta primera adopción tras el matrimonio igualitario beneficie a una familia de Valparaíso, en tanto es hace seis la región con más denuncias por discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género. Este avance para una familia de la región, envía una señal de esperanza y positivo cambio para todas las personas LGBTIQ+ de Valparaíso.

Seguiremos trabajando para que nunca más la orientación sexual o identidad de género sean motivo de discriminación, y para que cada familia, sin importar su composición, tenga pleno acceso a la igualdad de derechos y oportunidades.

Descarga como PDFImprime este artículoNota original

Related posts

Asociación de Juristas por la Democracia rechaza exclusión de Daniel Jadue: “Un atentado al Estado de Derecho que socava soberanía popular”

“El Banco Central no es un ente observador neutral” sostiene economista Andrés Solimano

Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More