Corrupción estructural o patología funcional: El caso San Bernardo

La existencia de cientos de trabajadores públicos que falsean enfermedades para seguir cobrando su salario sin trabajar, en complicidad con médicos inescrupulosos y autoridades que “miran hacia el lado”, no es una desviación accidental, sino una consecuencia de una estructura en la que la función pública ha sido degradada a simple clientelismo político y un botín de guerra electoral.

Fernando Monsalve Arias. Abogado. Santiago. 02/06/2025. El reciente escándalo en la Municipalidad de San Bernardo, que involucra a 191 funcionarios públicos en la emisión y uso fraudulento de licencias médicas, es una manifestación más de la decadencia de las instituciones del Estado burgués chileno. ¿Cómo explicar que en una comuna históricamente obrera, símbolo de lucha popular y marginación territorial, se consolide un aparato administrativo corrompido hasta el tuétano?.

Login to view the full content

You need to log in to view the full post content.

Related posts

El peligro en mal uso político de “bots” y “trolls”. La denuncia de legisladores

Con jornada popular y porotada, Fabiola Campillai y diversas organizaciones darán apoyo a Jeannette Jara

“Espero que el mundo social esté muy activo, muy activo”: Jeannette Jara

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More