Política

Temas ideológicos y esclarecimiento de las tendencias del idealismo capitalista y sus falacias. Explicamos el Materialismo Histórico y el Materialismo Científico.

En 40% aumentaron casos de menores de edad víctimas de torturas y malos tratos en Chile

Según el diagnóstico 2025 realizado por la Defensoría de la Niñez, la crisis sanitaria, la digitalización o la movilidad humana, son parte de los factores que influyeron para que los entornos de las niñas, niños y adolescentes fueran más violentos entre los años 2021 y 2024. Asimismo, el informe indica que los menores identifican como tema relevante el aumento de situaciones de discriminación y que vislumbran un escenario más complejo de socialización, menor sensación de felicidad y mayor abandono, y que sus principales preocupaciones son la “falta de educación sexual”, la “violencia e inseguridad en las calles” y el “acoso escolar entre compañeros”. El Diagnóstico también pone de manifiesto que se presenta una tendencia al alza en atenciones de salud mental e intervenciones por consumo de alcohol y otras sustancias, alcanzando en 2024 el nivel más alto registrado hasta la fecha.

Úrsula Fuentes Rivera. Periodista. “El Siglo”. 4/2025. Un 40 por ciento aumentó entre 2001 y 2024 la canti..

Read more

Apoyo de Jeannette Jara a pesca artesanal

“Buscamos es que, a través de la Ley de Fraccionamiento, puedan distribuirse mejor los frutos de este país”, indicó la candidata presidencial del PC, AH e independientes y enfatizó que “no puede ser que los recursos naturales que se producen en nuestro país los aprovechen otros y no quienes viven aquí, ni siquiera las ciudades portuarias”. La diputada Karol Cariola señaló que “queremos fortalecer la pesca artesanal, porque los pescadores artesanales hoy día tienen una necesidad concreta, que es poder mantener viva esta actividad tan importante, no solo para el desarrollo pesquero, sino también para el desarrollo alimentario de nuestro país”.

Valparaíso. 25/4/2025. La diputada Karol Cariola acompañó este viernes a la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeanette Jara, en una visita a la Caleta Portales de Valparaíso, junto al diputado Luis Cuello y el senador Daniel Núñez. La actividad tuvo como objetivo recoger las demandas de las y los pescadores artesanales de la región y d..

Read more

80 años de la derrota del nazifascismo. El ocaso de los genocidas

Cuando se vivían los días finales de la II Guerra Mundial, el mundo registraba el ocaso de los genocidas. Benito Mussolini y Adolfo Hitler caían abatidos como consecuencia de la derrota categórica de sus ejércitos y de las fuerzas operativas que los habían mantenido al Mando y con las que buscaban forjar lo que el líder nazi llamara “un milenio de dominio pardo”. Al evocarse en nuestro tiempo el 80 aniversario de la caída del fascismo, y rendir justo homenaje a la Unión Soviética, a su pueblo y a su glorioso Ejército Rojo, es indispensable recordar las palabras del periodista checo Julius Fucik: “Hombre, a nada temáis, solo al fascismo. Estad alerta!”.

Gustavo Espinoza M. “Nuestra Bandera”. Lima. 28/4/2025. La última semana de abril de 1945 -hace 80 años- fue escenario de acontecimientos decisivos en la historia del siglo XX. Cuando se vivían los días finales de la II Guerra Mundial, el mundo registraba el ocaso de los genocidas. Benito Mussolini y Adolfo Hitler -en días sucesivos- ca..

Read more

Movido día en torno de primarias. Vodanovic se bajó y Jara precisó que no está poniendo sobre la mesa renuncia al PC

Se confirmó lo que era una sospecha; no va más la candidatura de la presidenta del PS. Paulina Vodanovic habría priorizado por un éxito del conglomerado Socialismo Democrático en las primarias del oficialismo. En tanto, la aspirante del PC, ante preguntas sobre si renunciaría a su partido para correr en la primera vuelta presidencial indicó que hay un compromiso de darle “la mayor amplitud posible a la alianza de la izquierda y si eso pasa por algún tipo de gesto que se defina, voy a estar disponible” pero “eso no quiere decir que yo esté poniendo sobre la mesa que voy a renunciar al PC”. Enfatizó que “esas decisiones se toman en el colectivo del partido”.

Gonzalo Magueda. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 28/4/2025. Movido día de cara a las primarias en el oficialismo que se efectuarán el próximo 29 de junio.

Lo que era una sospecha se confirmó. La presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, se bajó como candidata presidencial de esa colectividad.

Lo que es una posib..

Read more

A 50 años de la victoria vietnamita sobre las fuerzas militares de Estados Unidos

El aniversario del 30 de abril honra los valores eternos del perdón, la paz, la reconciliación y la sanación, y el espíritu de dejar atrás el pasado para mirar hacia el futuro, afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. Una fiesta cívica y multitudinaria se vivió este fin de semana en la capital vietnamita en conmemoración de los 50 años de la reunificación del sur con la derrota al entonces considerado invencible ejército de Estados Unidos, en Saigón el 30 de abril de 1975.

“VNA”. “La Jornada”. “Telesur” Hanoi. 4/2025. El aniversario del 30 de abril honra los valores eternos del perdón, la paz, la reconciliación y la sanación, y el espíritu de dejar atrás el pasado para mirar hacia el futuro, afirmó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang.

En una conferencia de prensa ordinaria de la cartera, en respuesta a la pregunta de reporteros sobre la información relacionada con las relaciones entre el país i..

Read more

Aumentó en 10.6% cantidad de campamentos en Chile

Hay 120 mil familias viviendo en mil 428 asentamientos irregulares. Informe de Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025 de Techo-Chile.

Santiago. 29/4/2025. En Chile aumentó en 10.6% la cantidad de campamentos. 120 mil 584 familias viven en mil 428 asentamientos irregulares a lo largo del territorio. Así se indicó en el Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, entregado este día por Techo-Chile.

En el informe se indicó que “los campamentos siguen creciendo, con 6.697 nuevas familias que han llegado a habitar estos asentamientos desde la última medición”. Se añadió que “el número de familias en campamentos continúa aumentando, lo que da cuenta de causas más estructurales y persistentes del déficit habitacional en el país”.

En el documento se valoran los planes y esfuerzos por disminuir el déficit habitacional en el país, incluido el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, pero no resuelva la expansión de campamentos que “ha vuelto a ser tan grave como en los años ‘90”,

Se..

Read more

AI advierte crisis global de DDHH ante el “efecto Trump”, que acelera tendencias destructivas

Informe anual de Amnistía Internacional pone de manifiesto la deriva hacia prácticas autoritarias y crueles medidas represivas contra la disidencia en todo el mundo. Los primeros 100 días del Presidente de Donald Trump en el cargo intensifican tendencias muy arraigadas y retrocesos que se produjeron en el mundo en 2024. La inacción global para abordar las desigualdades, el colapso climático y las transformaciones tecnológicas pone en peligro a las generaciones futuras. El aumento de las prácticas autoritarias y la pulverización del derecho internacional no son inevitables: la gente se resiste y se resistirá a los ataques contra los derechos humanos; los gobiernos pueden administrar justicia internacional y deben seguir haciéndolo. Los sucesos de los últimos 12 meses han puesto de manifiesto lo infernal que puede ser el mundo para tantas personas cuando los Estados más poderosos dejan de lado el derecho internacional y prescinden de las instituciones multilaterales.

Santiago. 29/4/2025..

Read more

“Mi renuncia al Partido Comunista no está puesta sobre la mesa” precisó Jeannette Jara

La candidata presidencial indicó que “no está en discusión” su militancia en el PC. Manifestó el empeño en conseguir “amplitud y construcción de acuerdos que han dado resultados concretos”.

“El Siglo”. Santiago. 29/472025. La candidata presidencial Jeannette Jara precisó que “mi renuncia (al PC) no está puesta sobre la mesa” y fue enfática al señalar que “no está en discusión” su militancia en el Partido Comunista.

La aspirante a La Moneda por el Partido Comunista, Acción Humanista e independientes, hizo declaraciones a la prensa después de participar en la entrega del informe sobre campamentos en Chile presentado por Techo-Chile, y frente a controversias que se abrieron cuando ella expresó el lunes recién pasado que la opción de renunciar al PC para ser candidata del oficialismo en la primera vuelta “vamos a evaluarlo en su momento” y que “voy a estar disponible para los gestos que se requieran”.

Jeannette Jara recalcó que “yo creo que se han sobreinterpretado las palabras. Lo que ..

Read more

“Cagaste, flaco. Te vamos a sacar los ojos, culiao”: Exteniente coronel de Carabineros, con vínculos con Republicanos, UDI y RN

Claudio Crespo, asesor de Antonella Pecchenino, candidata Republicana a la alcaldía de Viña del Mar, siendo oficial de Carabineros de Chile, tuvo expresiones sobre manifestantes como “que se queme, el culiao. Que se queme” y “hay que matar a todos estos culiaos”. Antonio Barchiesi, jefe de campaña de Pecchenino, reveló que se mantenía una cercanía con Crespo y que se ha “compartido y sintonizado una visión en común respecto del orden público”. El exoficial, procesado por dejar ciego al estudiante Gustavo Gatica, creó una empresa de seguridad -sin objeción legal de nadie- y se adjudicó negocio con el Fondo de Hospitales de Carabineros. El alcalde UDI de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, en 2022, contrató y pagó 27 millones de pesos a la empresa de Crespo. Cuando se presentó el libro, en Instagram, la diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, puso una foto con el exoficial, sonrientes ambos por la publicación.

“El Siglo”. Santiago. 29/4/2025. “Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a ..

Read more

Las demandas concretas con las que llegan trabajadores y trabajadoras a este Primero de Mayo

Avanzar en el proyecto de ley que establezca la negociación colectiva ramal, en el establecimiento del salario vital, la aplicación de la ley de 40 horas en el sector público y llegar a un salario mínimo de 578 mil pesos este año. La marcha por el 1 de mayo está convocada para este jueves a las 10 horas en el Metro Moneda.

“El Siglo”. Santiago. 29/4/2025. Hace una semana, los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se reunieron, en la sede de la organización, con el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y ahí sintetizaron demandas bien concretas que tienen al día de hoy trabajadoras y trabajadores de Chile.

Se planteó la necesidad de avanzar en el proyecto de ley que establezca la negociación colectiva ramal, en el establecimiento del salario vital y la aplicación de la ley de 40 horas en el sector público.

Hace unos días, de acuerdo con informes de prensa, dirigentes de la CUT sostuvieron reuniones con funcionarios de los ministerios del Trabajo..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More