Política

Temas ideológicos y esclarecimiento de las tendencias del idealismo capitalista y sus falacias. Explicamos el Materialismo Histórico y el Materialismo Científico.

1 de Mayo. Presidenta de México anunció plan para llegar a jornada laboral de 40 horas semanales

Claudia Sheinbaum declaró que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo social. Explicó que las 40 horas será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, sindicatos y trabajadores.

Agencias. Ciudad de México. 1/5/2025. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este día que su Gobierno buscará avanzar hacia la jornada laboral de 40 horas semanales y en ello contaría con el apoyo del Congreso.

La noticia se conoció en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y cuando diversas organizaciones sindicales mexicanas insistieron en la reducción de la jornada laboral para llegar a estándares internacionales y mejorar la calidad de vida de asalariadas y asalariados.

La jefa de Estado indicó que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo social. Explicó que las 40 horas será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, sindicatos y trabajadores.

Claudia Sheinbaum expresó que “todas estas grand..

Read more

1 de Mayo. Desde la CUT critican acuerdo por salario mínimo y desde la ANEF reiteran exigencia de salario vital

“Este nuevo acuerdo es, sin lugar a dudas, el peor acuerdo al que hemos llegado con este Gobierno”, expresó el secretario general de la multisindical, Eric Campos. José Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, manifestó que el objetivo de llegar a un sueldo vital de 970 mil pesos, está calculado en base a estudios técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas que consideran el costo real de vida.

Santiago. 1/5/2025. Finalmente la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Gobierno llegaron a un acuerdo que eleva el salario mínimo en el país en un 3.6%, es decir, pasará de 510 mil pesos actuales a 529 mil pesos. Se estableció un segundo incremento a partir del 1 de enero de 2026, para que el sueldo mínimo alcance los 539 mil pesos. Esta propuesta debe ser aprobada por el Congreso Nacional.

Esto se dio en el contexto de que desde la multisindical se está planteando un sueldo vital de alrededor de 700 mil pesos y que a fines de 2029 llegue a un millón de pes..

Read more

1 de Mayo. Movilizaciones en cientos de ciudades de todo el mundo

En muchas ciudades, miles de trabajadores junto con demandar sus derechos, sobre todo en cuanto a salarios, sindicalización, empleo decente y pensiones adecuadas, protestaron contra las políticas proteccionistas y conservadoras del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, que están provocando deterioros en el comercio, las economías y el empleo en todo el mundo.

Agencias. 1/5/2025. En cientos de ciudades de América Latina, Asia, África y Europa se realizaron marchas, manifestaciones y actos públicos con motivo del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras.

En muchas ciudades, miles de trabajadores junto con demandar sus derechos, sobre todo en cuanto a salarios, sindicalización, empleo decente y pensiones adecuadas, protestaron contra las políticas proteccionistas y conservadoras del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, que están provocando deterioros en el comercio, las economías y el empleo en todo el mundo.

En Francia, los líderes sindicales condenaron la “trumpizaci..

Read more

La Casa Blanca difundió imagen de Donald Trump simulando ser el papa

La foto a color difundida por el mandatario estadounidense en su red Truth Social lo muestra sentado con aire solemne en un sillón, vestido con la sotana blanca papal, coronado con la mitra y luciendo la imponente cruz de oro. Tiene la mano izquierda apoyada en el muslo y el índice derecho levantado hacia el cielo.

Agencias. Washington. 5/2025. El jefe de la Casa Blanca parece no tener límite. Ahora se difundió una imagen de Donald Trump vestido como papa.

Hace unos días el mandatario declaró que “me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”.

Y entonces ahora, desde las oficinas de la Casa Blanca se difundió la imagen de Trump vestido como papa. Una manera de ir haciendo realidad su sueño.

Al parecer se trata de una imagen generada por Inteligencia Artificial. Difundida por los equipos de comunicación de la presidencia estadounidense.

Donald Trump y su equipo hicieron esta acción comunicacional a poco del fallecimi..

Read more

1 de Mayo. Miles marcharon y participaron en actividades en ciudades del país

Se reivindicó un alza del salario mínimo, que se legisle para contar con negociación ramal, respetar la Ley Karin y la defensa de las trabajadoras y trabajadores contra todo tipo de abuso, que se apliquen las 40 horas semanales en el sector público y mejorar las condiciones laborales de las mujeres.

“El Siglo”. Santiago. 1/5/2025. Miles de trabajadoras y trabajadores marcharon y participaron en diversidad de actividades a lo largo del país para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras.

Varios eventos y movilizaciones se efectuaron en Santiago, Concepción, Valparaíso, Iquique, Temuco y otras ciudades. En la capital se efectuó una marcha desde la estación Moneda del Metro por la Alameda Bernardo O’Higgins hasta las inmediaciones del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), donde se realizó el acto central.

En todas las actividades se reivindicó un alza del salario mínimo, que se legisle para contar con negociación ramal, respetar la Ley Karin y la defensa ..

Read more

Fidel Castro y el concepto de Revolución, una mirada 25 años después

Se trata de un instrumento de lucha ideológica que no debe ser descompuesto en sus partes, sino analizado en su integralidad como concepto indivisible.

Abel Aguilera Vega. Periodista. “Granma”. La Habana. 1/5/2025. Hoy se cumple el primer cuarto de siglo del concepto de Revolución esbozado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Tal vez ninguna otra de sus definiciones tomó tamaña dimensión histórica como la pronunciada en la Plaza de la Revolución, el 1ro. de mayo del 2000; al decir del General de Ejército Raúl Castro Ruz: “la quintaesencia del trabajo político-ideológico”.

¿Pero qué hace tan trascendente esta conceptualización?

A lo largo de su vida política, tanto la construcción del proceso revolucionario cubano como su impacto en el mundo, y en especial en los pueblos del Tercer Mundo, fue objeto de múltiples reflexiones por parte de Fidel Castro. En fecha tan temprana como enero de 1959 reflexionaba: “Me duele pensar en lo que sería el destino de América si esta Revolución..

Read more

“Nuestra primaria es muy potente”: Jorge Arrate

El excandidato presidencial afirmó que en la competencia en el oficialismo “hay cuatro candidatas y candidatos que son muy sólidos, con mucho conocimiento de la cosa pública, con formación política de alto nivel, con personalidades poderosas y atractivas”. Advirtió, eso sí, que “el juego limpio puede ser roto por el entusiasmo excesivo de los partidarios o la pasión que invade a los candidatos”. En el plano de la diferenciación, indicó que “las candidaturas de Jara y Winter se reconocen como de izquierda y se ajustan a ese discurso. Es más imprecisa la postura del llamado Socialismo Democrático y de la candidatura regionalista verde”. Sobre el escenario para la candidata de la derecha al no enfrentar primarias de su sector, el también dirigente de Plataforma Socialista planteó que “Matthei se ha debilitado por sus propios errores. Por otra parte, sin primaria tendrá que buscar cómo captar mejor la atención pública, aunque, ya sabemos, los grandes medios de comunicación se las arreglará..

Read more

EL EDITORIAL. Activar las demandas laborales

En la mirada empresarial conservadoras y de la derecha política, simplemente el camino es no tener alza en el salario mínimo, no establecer un salario vital, no tener negociación ramal, no perseguir los abusos en los centros de trabajo, no aplicar impuestos a los súper ricos, no garantizar un amplio empleo decente, no aumentar el porcentaje de sindicalización. Así de simple. Lo demás es engañarse.

“El Siglo”. El Editorial. Santiago. 3/5/2025. Dadas las precariedades y necesidades de millones de trabajadoras y trabajadores, golpeados por el alza en el costo de la vida e ingresos que no alcanzan, es imprescindible activar las demandas laborales para mejorar las condiciones de vida de las familias chilenas.

En ese camino, como lo señalan desde el mundo sindical y social, y desde ámbitos académicos y de especialistas, es necesario continuar avanzando en un salario mínimo que responda a la realidad que viven asalariadas y asalariados del país, establecer de manera adecuada un salario vita..

Read more

La primaria “será una batalla de ideas, no de personas”: Lautaro Carmona

El presidente del Partido Comunista trazó líneas en la campaña donde candidaturas del oficialismo buscan convertirse en la opción para llegar a La Moneda. Sostuvo que “si quiero que luego haya un respaldo con energía, con mística, en la primera vuelta, debo tener consideración del respeto hacia las otras y los otros”. Reconoció que “es altamente probable” que surjan diferencias entre Jeannette Jara, candidata del PC y AH, y las candidaturas socialdemócratas, específicamente “en política exterior, en política migratoria, en seguridad pública, en urgencias sindicales y laborales”. Sobre si distanciarse o no del Gobierno durante la campaña, indicó que hay que tener “un sentido crítico sin que eso afecte el sentido de pertenencia en el proceso que lleva adelante el Gobierno”. Carmona señaló que el PC ya está “implementando el trabajo de esta campaña”, llamó a desarrollar la creatividad y la amplitud más allá de la colectividad, y a conformar comandos donde estén representantes de los mundo..

Read more

Ahora la derecha política y económica torpedea la Comisión por la Paz y el Entendimiento

La entidad entregará conclusiones y propuestas al Presidente Boric el próximo martes como un camino a encarar la situación de pueblos originarios, devolución de tierras, y también apoyo a víctimas de violencia. Pero desde la oposición, incluidos Evelyn Matthei y José Antonio Kast le dieron un portazo de antemano. Las cosas llegaran a tal punto que la senadora e integrante de la comisión, Carmen Gloria Aravena, tuvo que renunciar a Republicanos porque la obligaron de no firmar el texto. Desde el oficialismo se insistirá en dar curso a los resultados de la comisión y avanzar en soluciones a materias que afectan a regiones y territorios del sur del país.

“El Siglo”. Santiago. 5/2025. Mientras el Gobierno calificó de “histórico” el texto de 22 puntos acordado por la gran mayoría de las y los integrantes de la Comisión por la Paz y el Entendimiento para avanzar en salidas a conflictos instalados históricamente en zonas indígenas, representantes de la derecha política y económica salieron a..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More