Política

Temas ideológicos y esclarecimiento de las tendencias del idealismo capitalista y sus falacias. Explicamos el Materialismo Histórico y el Materialismo Científico.

A 50 años del asesinato del poeta salvadoreño Roque Dalton su familia clama justicia

De la ejecución está acusado el exjefe del ERP, Joaquín Villalobos, quien ha sido asesor en seguridad de gobiernos y universidades en México, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos.

“Cubadebate”. La Habana. 5/2025. Se cumplen cincuenta años desde que el poeta salvadoreño Roque Dalton (1935-1975), uno de los más reconocidos de su país, fue asesinado por sus compañeros insurgentes. Su familia reclama que se localicen sus restos y se haga justicia por el crimen, que califican de lesa humanidad.

Dalton fue asesinado el 10 de mayo de 1975 por sus compañeros del insurgente Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), uno de los cinco grupos que integraron en 1980 la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y sus restos siguen sin ser localizados.

“Todavía no hay justicia para el caso de mi padre y de Armando Arteaga, los que asesinaron juntos. Mi padre, el intelectual, y Armando Arteaga, un obrero y dirigente militar de la guerrilla”, relató en una conversació..

Read more

Mañana habrá mensaje de Xi Jinping a América Latina y El Caribe

Presidirá apertura de cumbre Celac-China, donde participarán Gabriel Boric, “Lula” Da Silva, Petro y una veintena de cancilleres de la región.

“Prensa Latina”. Beijing. 12/5/2025. El presidente chino, Xi Jinping, pronunciará un discurso durante la apertura aquí de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), confirmaron hoy fuentes oficiales.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe diplomático del gigante asiático, Wang Yi, presidirá este evento el próximo 13 de mayo en el que deben participar los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro y de Chile, Gabriel Boric; casi una veintena de cancilleres y otros altos representantes de la región.

El Foro ministerial China-Celac celebra 10 años desde su lanzamiento oficial en esta capital en 2015 y a lo largo de esta década permitió elevar la confianza política mutua, alinear las estrategias de desarrollo y promover la conectivid..

Read more

Sergio Pizarro, presidente de Sindicato 3 de TVN: “La huelga fue aprobada, pero aún hay espacio para negociar”

Por primera vez en la historia del canal estatal, los tres sindicatos de TVN votaron unitariamente a favor de la huelga. Aunque no se hará efectiva de inmediato, marca un hito en la defensa de una televisión pública que hoy está en el corazón del debate. Las y los trabajadores, en plena negociación colectiva, rechazan el actual modelo de financiamiento y se alinean con una propuesta de reforma que apunta a un modelo híbrido público-privado, con mayor control estatal y gobernanza experta.

“El Siglo”. Santiago. 13/5/2025. Durante años Bellavista 0990 fue un punto de referencia para la televisión chilena. Espacios como Informe Especial, El Informante, El Día Menos Pensado y el Festival de Viña contribuyeron a definir su sello. Este lunes 12 de mayo, sin embargo, el clima en el Canal fue distinto: marcado por la preocupación, la tensión y la necesidad de respuestas ante un escenario crítico.

Todo comenzó con una declaración formal del directorio de Televisión Nacional de Chile. El mensaj..

Read more

“La mirada de Jeannette Jara viene a refrescar el escenario”: Ana María Gazmuri

La legisladora de Acción Humanista dijo que la candidata del Partido Comunista “nos permite trascender esa mirada de elite” y la gente ve que “surge una candidatura de alguien que los representa plenamente, que ha vivido las situaciones que ellas y ellos viven, que ha enfrentado dificultades”. Indicó que “Jeannette Jara es la candidata de los derechos de la gente” y que su propuesta apunta “a la construcción de un mejor vivir para todas las chilenas y todos los chilenos”. La congresista señaló que “no veo ningún sustento, ningún argumento que permita afirmar que en un eventual Gobierno de Jeannette Jara, ella no tendría capacidad de gobernabilidad”. Sobre el respaldo de AH a la candidatura presidencial del PC, Ana María Gazmuri Vieira afirmó que “apoyar a Jeannette fue con toda naturalidad cuando esto se abrió a las bases de nuestro partido” y comentó que “esperamos hacer entrega oficial de nuestro aporte programático en una fecha próxima”.

Hugo Guzmán. Periodista. “El Siglo”. Santiag..

Read more

¿Te acordás viejo Pepe?

Fue un día gris de fines de abril cuando nos viniste con el anuncio de que la parca te estaba golpeando la puerta del rancho. Que “es cosa seria” nos dijiste; pero que por el momento y mientras puedas vas a seguir militando “junto a los compañeros y trabajando en la tierra o cuidando a las gallinas.” A partir de allí comenzaron a venir los recuerdos como en cascada, porque nosotros no te dejaremos ir. Está decidido…

Rolando W. Sasso(*). “Mate Amargo”(**). Montevideo. 2024. Nos lo dijiste varias veces: el consejo de ancianos era en las comunidades primitivas (como en las indígenas) la reserva de la sabiduría del colectivo, el lugar a donde consultar en las difíciles, la palabra que servía de guía para tomar las grandes decisiones. Era por lo tanto respetada por experiencia, por sabiduría, por prudencia, por maestría (…). Ese es el papel que debería estar reservado a los veteranos, nos dijiste.

Recuerdo en tiempos de la reconstrucción del MLN (T) en la legalidad que tomaste la responsa..

Read more

Proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza, “peligroso para la democracia”: Legisladores PC

Lorena Pizarro, Carmen Hertz y Matías Ramírez, diputadas y diputado del Partido Comunista, señalaron que evaluarán recurrir a instancias internacionales para denunciar el incumplimiento del Estado chileno en materia de derechos humanos ante este paso en el Congreso.

Valparaíso. 13/5/2025. La diputada y expresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro Sierra, calificó la votación de este lunes sobre Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) como “muy grave para la democracia en el país, porque no todo está permitido”.

“Relativizar la tortura, no respetar a los niños, niñas y adolescentes, y otras tantas indicaciones que solo agreden los derechos humanos, es construir un país que, primero, no persigue el crimen organizado, porque eso está demostrado que se hace con inteligencia policial, y sobre todo buscando la ruta del dinero pero, por otro lado, criminaliza a los pobres de nuestro país y eso me parece que es inaceptable”, indicó.

En cuanto a futuras acc..

Read more

“Te vamos a extrañar mucho Viejo querido”

El hondo pesar por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, histórico dirigente de los Tupamaros, del Frente Amplio, exlegislador, expresidente de Uruguay. “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió el mandatario uruguayo, Yamandú Orsi. Conmoción y reconocimiento en todo Uruguay y a nivel internacional. En una ocasión, este referente de la izquierda mundial dijo que “la vida es una y se va. Hay que darle sentido a la vida. Hay que luchar por la felicidad humana. No solo por la riqueza”.

Agencias. Montevideo. 13/5/2025. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

Fue el mensaje del Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmando el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, antiguo dirigente del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T), fundador del Mo..

Read more

“Con espíritu pionero, hemos llevado a cabo la cooperación de ganancias compartidas”: Xi Jinping

En su discurso en el Foro Celac-China, el jefe de Estado de la nación asiática resaltó el desarrollo que tienen los vínculos de su país con Latinoamérica y El Caribe y precisó que “el volumen comercial entre China y la región superó por primera vez los 500 mil millones de dólares, cifra que es más de 40 veces la del comienzo del siglo presente”. Recalcó que “China siempre será un buen amigo y un buen socio de los países de América Latina y El Caribe”. Dijo que “al adaptarnos a la tendencia predominante de la globalización económica, hemos venido profundizando nuestra cooperación práctica en ámbitos como comercio, inversión, finanzas, ciencia y tecnología e infraestructura”. En tácita alusión a las medidas tomadas por el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, el mandatario chino indicó que “no hay ganadores en las guerras arancelarias y comerciales, y practicar conductas intimidatorias y prepotentes no sirve sino para aislarse a sí mismo”. Jinping habló ante Gabriel Boric, Inacio “Lula” ..

Read more

El estratégico encuentro de Boric con Jinping y la participación en cumbre Celac-China

Se reforzaron las relaciones chino-chilenas y Chile formó parte del incentivo a las relaciones comerciales de la potencia asiática con América Latina y El Caribe. El mandatario chileno afirmó que la gira a China fue “una demostración de la convicción en el multilateralismo y que las guerras comerciales no son la manera de enfrentar nuestros problemas ni las diferencias”. De hecho, la delegación chilena se desplegó en la visita a la nación asiática sin reticencias ni temores como quisieron instalarlo desde sectores conservadores de la oposición y del empresariado. El jefe de Estado chino indicó que “esto refleja plenamente la importancia que ustedes le otorgan a las relaciones entre China y Chile, y quiero expresar mi aprecio por eso. China y Chile son firmes defensores del multilateralismo y del libre comercio”. Todo se desarrolló sin que la postura de Estados Unidos de desatara una guerra comercial y de aranceles incidiera en la gira. China es el principal socio comercial de Chile. El..

Read more

Comisión para la Paz y el Entendimiento: Colonialismo con lenguaje inclusivo

Esta comisión no está al servicio de los pueblos indígenas ni del pueblo mapuche, sino de “la razón estatal y colonial chilena”. Es una herramienta para “institucionalizar la derrota mapuche”, para convertir la resistencia en gestión administrativa y borrar del mapa a la Nación Mapuche.

Daniel Jadue. Arquitecto y Sociólogo. Santiago. 5/2025. En tiempos de crisis política, los Estados recurren a viejas fórmulas con nuevas palabras y, al parecer, la Comisión para la Paz y el Entendimiento es uno de esos inventos: un artefacto de contención con vocabulario técnico y sonrisa institucional, pero sin voluntad real de transformación. Lo que se presenta como un gesto reparador, es en verdad una operación ideológica de recolonización simbólica, que busca desactivar la lucha mapuche sin tocar los intereses estructurales que la motivan.

Ya lo decía Marx en “El 18 Brumario”: “La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos”. La CPyE es exactamente..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More