Política

Temas ideológicos y esclarecimiento de las tendencias del idealismo capitalista y sus falacias. Explicamos el Materialismo Histórico y el Materialismo Científico.

Entre un Chile que muere y otro Chile que bosteza

La globalización retrocede en la misma medida que ha resultado incapaz de evitar las recesiones propias de los ciclos descubiertos por la ciencia económica y cumplir su promesa de una era de crecimiento y bienestar permanente e ilimitado garantizada por el mercado.

Hernán González M. Profesor. 02/06/2025. Si no fuera por los estrambóticos anuncios y propuestas de Kaiser y Kast, la previa de las elecciones presidenciales sería de un aburrimiento supino. Uno que no surge de un consenso sobre las normas de covivencia social, sino sobre la incapacidad de reflexionar acerca de éstas y de hacer propuestas que vayan más allá de las actualmente vigentes.

Excepto la chimuchina que gira en torno a acontecimientos de la coyuntura, que son las que genera una prensa venal enredada en unas extrañas relaciones con la fiscalía que se ha transformado -como ha ocurrido en toda América Latina- en un instrumento al servicio de los poderes constituidos en los últimos treinta años, las noticias son para ..

Read more

FESIMETRO lanza campaña por el renombramiento permanente de la Estación “Elizabeth Rekas por Siempre”

A 49 años del secuestro y desaparición de la trabajadora del Metro, Elizabeth Rekas Urra, FESIMETRO – en coordinación con Metro S.A. – encabezó un acto político y sindical de memoria y renombró temporalmente la Estación La Moneda en su honor. La actividad contó con la participación de trabajadoras y trabajadores del Metro, dirigentas y dirigentes sindicales; familiares y amistades de Elizabeth Rekas; y representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos.

Por Aracelly Bravo Saavedra

El lunes 26 de mayo, al mediodía, se reveló el cartel con el nombre “La Moneda – Elizabeth Rekas”, justo en el acceso Lord Cochrane. Así se dio inicio a un acto político y sindical de memoria: ese día, se cumplieron 49 años desde el secuestro y desaparición, a manos de agentes del Estado, de Elizabeth Rekas Urra (27), mujer trabajadora del Metro de Santiago, quien al momento de su detención, presentaba un embarazo de 4 meses.

En la actividad, enmarcada en la campaña “Estación Elizabeth Rekas p..

Read more

Corrupción estructural o patología funcional: El caso San Bernardo

La existencia de cientos de trabajadores públicos que falsean enfermedades para seguir cobrando su salario sin trabajar, en complicidad con médicos inescrupulosos y autoridades que “miran hacia el lado”, no es una desviación accidental, sino una consecuencia de una estructura en la que la función pública ha sido degradada a simple clientelismo político y un botín de guerra electoral.

Fernando Monsalve Arias. Abogado. Santiago. 02/06/2025. El reciente escándalo en la Municipalidad de San Bernardo, que involucra a 191 funcionarios públicos en la emisión y uso fraudulento de licencias médicas, es una manifestación más de la decadencia de las instituciones del Estado burgués chileno. ¿Cómo explicar que en una comuna históricamente obrera, símbolo de lucha popular y marginación territorial, se consolide un aparato administrativo corrompido hasta el tuétano?.

Desde una óptica marxista, este tipo de hechos no debe ser leído como meras “irregularidades” aisladas ni como “fallas” individuales..

Read more

El apartheid también es un régimen de explotación laboral

El trabajador palestino no es sólo una víctima cotidiana de la ocupación, el apartheid y el asedio bélico: es también una fuerza de trabajo precarizada, sujeta a las dinámicas más brutales de explotación laboral impuestas por un régimen colonial que no oculta su carácter racista ni clasista.

Daniel Jadue. Arquitecto y Sociólogo. Santiago. 6/2025. Hay quienes insisten en seguir llamando conflicto al proceso de desposesión, colonización y apartheid que Israel ha impuesto sobre el pueblo palestino desde 1948. Esa palabra -conflicto- sugiere simetría entre dos partes en disputa, cuando lo que realmente existe es un genocidio, una relación colonial, racializada y capitalista de poder. En esa estructura, el trabajador palestino no es sólo una víctima cotidiana de la ocupación, el apartheid y el asedio bélico: es también una fuerza de trabajo precarizada, sujeta a las dinámicas más brutales de explotación laboral impuestas por un régimen colonial que no oculta su carácter racista ni clasista..

Read more

Grave denuncia contra fiscal que llevaba caso de Julia Chuñil

La Corte de Apelaciones de Valdivia dio plazo hasta el 30 de mayo para que la fiscal de Los Ríos, Tatiana Esquivel, y los agentes del Estado a su cargo informen sobre el operativo, descrito en el recurso de amparo N° 206 como intimidatorio, vejatorio y estigmatizante, en favor de Jeannette Troncoso Chuñil.

Santiago. 2/6/2025. El siguiente es el texto de la Declaración Pública del espacio virtual de campaña “Día a Día por Julia Chuñil”:

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes

Ante la solicitud de la Fiscal Tatiana Esquivel para inhabilitarse de la causa por la desaparición forzada de Julia Chuñil Catricura, el espacio “Día a Día por Julia Chuñil”, en el cual participan organizaciones de derechos humanos, sociales, feministas, socioambientales, indígenas, culturales, territoriales y políticas de Chile y el exterior, informa:

Vuelco en el Caso
La Corte de Apelaciones de Valdivia dio pl..

Read more

HABLEMOS DE LA TELE. De la realidad a la ficción

Los matinales, los noticieros, la farándula y los programas “políticos” de la televisión chilena tienen denominadores comunes en el sensacionalismo, la sordidez y el morbo en sus contenidos, llámese cuenta pública del presidente, casos judiciales ad infinitus, corrupción desatada y otras lacras de la sociedad actual. El aporte innegable de la televisión desde el punto de vista más negativo es una triste realidad en nuestras pantallas. De la realidad a la ficción, a pesar de todo.

José Luis Córdova. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 3/6/2025. Los canales de televisión abierta desplegaron sus mejores recursos humanos y técnicos -como pocas veces, en realidad- con ocasión de la cuenta anual del Presidente de la República ante el Congreso Pleno. Como siempre, la oposición exigió el cumplimiento de compromisos, el reconocimiento de fallas e insuficiencias y espera mea culpas y/o que la máxima autoridad del país hasta pida perdón o reconozca errores, faltas e irregularidades.

El oficialism..

Read more

La izquierda europea debe unirse para oponerse al rearme y la austeridad de la OTAN

Las desastrosas consecuencias para los partidos tradicionales de izquierda y progresistas que apoyan o aplican políticas de rearme, incluso antes de su apoyo a las nuevas políticas de rearme de la OTAN, ya son conocidas en los principales países europeos. Por el contrario, los partidos de izquierda que se han opuesto a las políticas de austeridad y a la OTAN -La France Insoumise en Francia, Die Linke en Alemania, el Partido Obrero Belga- han mantenido o aumentado significativamente su apoyo.

John Ross. Académico e Investigador. “Globetrotter”. “No Cold War Perspectives”. 6/2025. A medida que Europa se acerca a la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya del 24 al 26 de junio, sus 750 millones de ciudadanos se enfrentan a una decisión estratégica decisiva, que afectará a sus vidas en los próximos años, y que tendrá un impacto mucho más amplio a escala mundial.

Las políticas aplicadas en Europa en los últimos años han sido desastrosas desde el punto de vista social, económico, pol..

Read more

113 años del PC. Actividad ante escultura a Luis Emilio Recabarren

Partido Comunista fue fundado el 4 de junio en la ciudad de Iquique.

“El Siglo”. Santiago. 3/6/2025. Este 4 de junio de 2025 se cumplen 113 años de existencia del Partido Comunista de Chile, fundado en la ciudad de Iquique.

Por eso motivo, se realizará este miércoles una actividad de celebración de dicho aniversario frente a la escultura del dirigente sindical y comunista, Luis Emilio Recabarren, a la salida del Metro Parque Almagro de Santiago, a las 11:00 horas.

Desde la Comisión de Organización del PC se convocó a la militancia comunista a esa actividad, donde hará uso de la palabra el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona.

Se reportó que en varias ciudades del país se efectuará conmemoraciones por el nacimiento del PC de Chile.

Se informó asimismo que el Partido Comunista organizará una multitudinaria manifestación por su 113 aniversario en julio, en Santiago, de acuerdo a la contingencia política y electoral que se está viviendo.

Al cierre de esta edición, le habían..

Read more

Partido Comunista de Chile: 113 años de historia, lucha y vigencia

Hoy, más de un siglo después, las razones que dieron origen al Partido Comunista de Chile siguen plenamente vigentes. Porque los cambios sociales que impulsa el comunismo no son una nostalgia del pasado ni una moda pasajera, sino respuestas necesarias a desigualdades estructurales que aún persisten. Mientras exista una clase que produce la riqueza y otra que la concentra; mientras haya hambre, precarización, exclusión o autoritarismo, el Partido Comunista tendrá un rol irrenunciable que ejercer.

Lautaro Carmona. Presidente Partido Comunista de Chile. Santiago. 4/6/2025. El Partido Comunista de Chile cumple 113 años con la misma raíz que lo vio nacer: La defensa irrestricta de los intereses de la clase trabajadora. No se trata de un aniversario más. Es la conmemoración de una historia profundamente ligada a la lucha social, a la cultura como herramienta de liberación, a la justicia como motor político y a una vocación permanente de transformación estructural de la sociedad.

Fundado en..

Read more

A 113 años de su fundación, el PC rinde homenaje a Recabarren y refuerza su llamado a la unidad de la izquierda

Partido Comunista realizó actividad frente a escultura de Luis Emilio Recabarren. El presidente de la organización, Lautaro Carmona, expresó que “cada pedazo de nuestra historia está marcado por la lucha por la dignidad, por mejores condiciones de vida, por organización. En todas esas luchas ha estado el Partido Comunista”. PC recibió saludos desde varios países.

Santiago. 4/6/2025. El Partido Comunista de Chile (PC) conmemoró hoy su 113° aniversario con una ofrenda floral en el busto de Luis Emilio Recabarren, fundador de la colectividad y figura clave del movimiento obrero chileno. La actividad se efectuó en el Parque Almagro en Santiago.

La ceremonia contó con la participación del presidente del PC, Lautaro Carmona, la secretaria general, Bárbara Figueroa, la candidata presidencial Jeannette Jara, y una amplia concurrencia de militantes y simpatizantes de la colectividad de la hoz y el martillo.

Durante su intervención, Carmona recordó los orígenes del partido y el legado de quie..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More