Internacional

Temas vigentes de Geopolítica. Selección de información de fuentes verificadas.

Febrero, el mes de Camilo Torres

No podemos elegir cuando nacemos y, aunque a veces sí, tampoco solemos decidir cuando morimos. De modo que cuando decimos que febrero es el mes de Camilo Torres, sabemos que no lo eligió él, sino las circunstancias. Camilo Torres nació el 3 de febrero de 1929 y murió combatiendo 37 años después, el 15 de febrero de 1966.

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/02/ssstwitter.com_1739796876802.mp4
(Para ver todo el vídeo, clicar AQUÍ)

Sobre Camilo Torres
Jorge Camilo Torres Restrepo nació en el seno de una familia acomodada. Ingresó al Seminario Conciliar de Bogotá; se ordenó sacerdote en 1954, y luego viajó a Bélgica a estudiar Sociología en la Universidad de Lovaina. En 1958 se graduó como sociólogo. En 1959 regresó a Bogotá y fue nombrado capellán de la Universidad Nacional. Trabajó en el barrio obrero de Bogotá de Tunjuelito. Fundó el Movimiento Universitario de Promoción Comunal (MUNIPROC), y desarrolló trabajos de investigación y de acción social en barrios populares. Desd..

Read more

Tal día como hoy, pero de 1957, fue grabado el himno del Movimiento Revolucionario 26 de Julio

Según la crónica de la compañera, ya fallecida, Marta Rojas, Fidel conocía que Agustín Díaz Cartaya era aficionado a la música y le encomendó que compusiera una marcha. Esto sucedió en La Habana, semanas antes del Moncada. La marcha fue creada por Cartaya y ensayada en la casa de Hugo Camejo, en Marianao, después de los sucesos, Fidel pidió que la arreglara, porque debía consignarse el sacrificio de los mártires, la sangre derramada.

En pocos días Cartaya modificó la marcha y antes de que concluyera el juicio ya todos tarareaban y cantaban en la cárcel la pieza a la que dio el nombre de Himno de la libertad, aunque sería más conocida como El Himno del 26 de Julio. Posteriormente la letra de sus estrofas sufrió algún cambio y el nombre de Oriente fue sustituido por Cuba.

En la Sierra Maestra, combatiendo a diario las huestes de la tiranía, Fidel le dio instrucciones a Faustino Pérez para que el himno del 26 de julio fuera grabado y pudiera ser transmitido por la emisora Radio Rebelde…

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More