América Latina

Esmeraldas, otra vez, sufre el abandono estatal

Recomiendo:

2

Esmeraldas, otra vez, sufre el abandono estatal

TwitterFacebookemail

Por Editorial de Radio Pichincha | 22/03/2025 | Ecuador

Fuentes: Radio Pichincha

Como si la naturaleza se confabulara con el Gobierno y con las incapacidades estatales para atender a una población y a una región condenada al abandono y a la desgracia, cuando bien podría ser una de las más potentes y ricas, por su gente, por su condición geográfica y por la misma tradición cultural.

Ahora, lo que pudo controlarse con una reacción urgente y emergente, es una tragedia, un ecocidio y tiene un gran impacto contra la población, los ríos y el mar de la provincia de Esmeraldas.

Muchos estarán preocupados por la pérdida de ingresos por el derrame petrolero, pero lo que en realidad cuenta es la vida de la gente, su bienestar, sus condiciones mínimas para desarrollarse como comunidad y como ciudadanía.

Pero las autoridades están más ocupadas en la campaña electoral, en acabar con sus adversarios..

Read more

Ha sonado la hora de la espada

Recomiendo:

2

Ha sonado la hora de la espada

TwitterFacebookemail

Por Esther Díaz | 22/03/2025 | Argentina

Fuentes: Página/12 – Imagen: AFP

De aquella frase de Lugones para describir el derrocamiento de Yrigoyen en 1930 a este presente plagado de todo tipo de artillería desplegada por una policía con orden de reprimir ferozmente al pueblo, nuestra filósofa punk reflexiona sobre el devenir de un presidente que está perdiendo lo poco que tiene: legitimidad democrática.

“Llegó el momento de la policía”, anunció Jorge Macri unos días antes de la feroz represión policial del 12/3/25, en Plaza de Mayo, que reafirmó el regreso de la crueldad del poder a la Argentina.

El primer fascismo fue exaltado por Leopoldo Lugones: “Ha sonado la hora de la espada”. Así llamaba al levantamiento armado que, finalmente, derrocó a Hipólito Yrigoyen en 1930. El poeta devenido fascista fue ideólogo, redactor de discursos y sostén intelectual del primer golpe anticonstitucional “exitoso” de ..

Read more

Ha sonado la hora de la espada

Recomiendo:

2

Ha sonado la hora de la espada

TwitterFacebookemail

Por Esther Díaz | 22/03/2025 | Argentina

Fuentes: Página/12 – Imagen: AFP

De aquella frase de Lugones para describir el derrocamiento de Yrigoyen en 1930 a este presente plagado de todo tipo de artillería desplegada por una policía con orden de reprimir ferozmente al pueblo, nuestra filósofa punk reflexiona sobre el devenir de un presidente que está perdiendo lo poco que tiene: legitimidad democrática.

“Llegó el momento de la policía”, anunció Jorge Macri unos días antes de la feroz represión policial del 12/3/25, en Plaza de Mayo, que reafirmó el regreso de la crueldad del poder a la Argentina.

El primer fascismo fue exaltado por Leopoldo Lugones: “Ha sonado la hora de la espada”. Así llamaba al levantamiento armado que, finalmente, derrocó a Hipólito Yrigoyen en 1930. El poeta devenido fascista fue ideólogo, redactor de discursos y sostén intelectual del primer golpe anticonstitucional “exitoso” de ..

Read more

Campos de exterminio: lecciones desde Teuchitlán y Reynosa

Recomiendo:

2

Campos de exterminio: lecciones desde Teuchitlán y Reynosa

TwitterFacebookemail

Por Óscar Misael Hernández | 22/03/2025 | México

Fuentes: A dónde van los desaparecidos – Imagen: Crematorio clandestino en Jalisco.

Durante esta semana, Teuchitlán, Jalisco, fue noticia internacional debido al hallazgo de lo que se llamó un “campo de exterminio”. Agencias de noticias como Reuters, The Guardian y Le Parisien cubrieron la nota. En México, gran parte de los medios hicieron lo mismo. El Rancho Izaguirre fue el epicentro de la noticia. Ahí, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró ropa, calzado, libretas, fotografías, una carta, identificaciones, cargadores y casquillos de bala… y restos óseos, al parecer incinerados. Más allá de eso, se dice que el Rancho Izaguirre estaba controlado por un grupo delictivo, reclutando y adiestrando ahí a personas jóvenes para sus comandos. El campo funcionaba para entrenar a personas para ejercer la muerte, para morir..

Read more

Campos de exterminio: lecciones desde Teuchitlán y Reynosa

Recomiendo:

2

Campos de exterminio: lecciones desde Teuchitlán y Reynosa

TwitterFacebookemail

Por Óscar Misael Hernández | 22/03/2025 | México

Fuentes: A dónde van los desaparecidos – Imagen: Crematorio clandestino en Jalisco.

Durante esta semana, Teuchitlán, Jalisco, fue noticia internacional debido al hallazgo de lo que se llamó un “campo de exterminio”. Agencias de noticias como Reuters, The Guardian y Le Parisien cubrieron la nota. En México, gran parte de los medios hicieron lo mismo. El Rancho Izaguirre fue el epicentro de la noticia. Ahí, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró ropa, calzado, libretas, fotografías, una carta, identificaciones, cargadores y casquillos de bala… y restos óseos, al parecer incinerados. Más allá de eso, se dice que el Rancho Izaguirre estaba controlado por un grupo delictivo, reclutando y adiestrando ahí a personas jóvenes para sus comandos. El campo funcionaba para entrenar a personas para ejercer la muerte, para morir..

Read more

Campos de exterminio: lecciones desde Teuchitlán y Reynosa

Recomiendo:

2

Campos de exterminio: lecciones desde Teuchitlán y Reynosa

TwitterFacebookemail

Por Óscar Misael Hernández | 22/03/2025 | México

Fuentes: A dónde van los desaparecidos – Imagen: Crematorio clandestino en Jalisco.

Durante esta semana, Teuchitlán, Jalisco, fue noticia internacional debido al hallazgo de lo que se llamó un “campo de exterminio”. Agencias de noticias como Reuters, The Guardian y Le Parisien cubrieron la nota. En México, gran parte de los medios hicieron lo mismo. El Rancho Izaguirre fue el epicentro de la noticia. Ahí, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró ropa, calzado, libretas, fotografías, una carta, identificaciones, cargadores y casquillos de bala… y restos óseos, al parecer incinerados. Más allá de eso, se dice que el Rancho Izaguirre estaba controlado por un grupo delictivo, reclutando y adiestrando ahí a personas jóvenes para sus comandos. El campo funcionaba para entrenar a personas para ejercer la muerte, para morir..

Read more

Ha sonado la hora de la espada

Recomiendo:

2

Ha sonado la hora de la espada

TwitterFacebookemail

Por Esther Díaz | 22/03/2025 | Argentina

Fuentes: Página/12 – Imagen: AFP

De aquella frase de Lugones para describir el derrocamiento de Yrigoyen en 1930 a este presente plagado de todo tipo de artillería desplegada por una policía con orden de reprimir ferozmente al pueblo, nuestra filósofa punk reflexiona sobre el devenir de un presidente que está perdiendo lo poco que tiene: legitimidad democrática.

“Llegó el momento de la policía”, anunció Jorge Macri unos días antes de la feroz represión policial del 12/3/25, en Plaza de Mayo, que reafirmó el regreso de la crueldad del poder a la Argentina.

El primer fascismo fue exaltado por Leopoldo Lugones: “Ha sonado la hora de la espada”. Así llamaba al levantamiento armado que, finalmente, derrocó a Hipólito Yrigoyen en 1930. El poeta devenido fascista fue ideólogo, redactor de discursos y sostén intelectual del primer golpe anticonstitucional “exitoso” de ..

Read more

Orgullo en la calle, vergüenza en el Congreso

Recomiendo:

1

Orgullo en la calle, vergüenza en el Congreso

TwitterFacebookemail

Por Daniel Campione | 21/03/2025 | Argentina

Fuentes: Tramas

La marcha del miércoles 19 de marzo mostró de nuevo que las pequeñas movilizaciones semanales que los jubilados mantenían desde hace mucho tiempo han dado lugar a manifestaciones masivas y variopintas.

“Jubiladas y jubilados somos todos”

A
diferencia del miércoles anterior la movilización tuvo más
presencia de sectores organizados y menor participación de
manifestantes “sueltos”, sobre todo de los identificados con
hinchadas de fútbol. Este cambio no afectó la masividad.

Se
fortaleció el carácter intersectorial, con movimientos sociales,
agrupaciones estudiantiles, organizaciones partidarias que no habían
tomado parte el miércoles anterior. La presencia sindical se dio
sobre todo a través de la participación de ATE y otros sindicatos
de las CTA. En contraposición fue débil la presencia de
organizaciones de la CGT, en buena p..

Read more

Orgullo en la calle, vergüenza en el Congreso

Recomiendo:

1

Orgullo en la calle, vergüenza en el Congreso

TwitterFacebookemail

Por Daniel Campione | 21/03/2025 | Argentina

Fuentes: Tramas

La marcha del miércoles 19 de marzo mostró de nuevo que las pequeñas movilizaciones semanales que los jubilados mantenían desde hace mucho tiempo han dado lugar a manifestaciones masivas y variopintas.

“Jubiladas y jubilados somos todos”

A
diferencia del miércoles anterior la movilización tuvo más
presencia de sectores organizados y menor participación de
manifestantes “sueltos”, sobre todo de los identificados con
hinchadas de fútbol. Este cambio no afectó la masividad.

Se
fortaleció el carácter intersectorial, con movimientos sociales,
agrupaciones estudiantiles, organizaciones partidarias que no habían
tomado parte el miércoles anterior. La presencia sindical se dio
sobre todo a través de la participación de ATE y otros sindicatos
de las CTA. En contraposición fue débil la presencia de
organizaciones de la CGT, en buena p..

Read more

Un Guantánamo más barato para EE.UU.

Recomiendo:

1

El Salvador se convierte en un gran campo de concentración

Un Guantánamo más barato para EE.UU.

TwitterFacebookemail

Por André Abeledo Fernández | 21/03/2025 | América Latina y Caribe

Fuentes: Rebelión

Bukele ha demostrado al mundo que clase de personaje es realmente, el presidente de El Salvador es un fascista que se ríe de los derechos humanos, de la legalidad internacional, y que pretende convertir a El Salvador en un nuevo Guantánamo pero más barato para los EEUU, y donde el gobierno norteamericano no se tendrá que manchar las manos, porque lo hará directamente el gobierno Salvadoreño.

La industria de El Salvador de Bukele serán los campos de concentración y las mega cárceles, donde por poco dinero EEUU y quien pague podrá enviar no solo a delincuentes, sino también a migrantes indocumentados, o a presos políticos, podrán encarcelar a quien quieran, porque quien paga manda y a Bukele no le importa si son inocentes o culpables.

Vuelve el comercio ..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More