América Latina

Porque todo México es Teuchitlán

Recomiendo:

1

Porque todo México es Teuchitlán

TwitterFacebookemail

Por | 03/04/2025 | México

Fuentes: Nodo de Derechos Humanos

A quienes la guerra no les es indiferente

El
hallazgo del campo de explotación, tortura y exterminio en
Teuchitlán, Jalisco es una pequeña y terrible muestra de la cruel
crisis humana que vive México como resultado de la Guerra del Narco
desatada en 2006 y que no ha terminado. El dolor de las familias de
las y los desaparecidos atraviesa prácticamente cada rincón del
país y se extiende más allá de nuestras fronteras. Al menos 124
mil personas han sido desaparecidas, una cifra desoladora porque no
son números ni entradas en una base de datos, son niños, niñas,
jóvenes, mujeres y hombres arrancados de sus hogares y comunidades,
son personas que nos faltan y que el olvido amenaza con borrar.

La
desaparición -cualquier desaparición- es un crimen injustificable,
sin importar su causa o motivo, sin excusas ni matices. La búsqueda
-cualquier búsqu..

Read more

Fate sigue de paro contra los despidos

Recomiendo:

0

Panorama sindical

Fate sigue de paro contra los despidos

TwitterFacebookemail

Por Mario Hernandez | 03/04/2025 | Argentina

Fuentes: Rebelión

La patronal al otro día de finalizado el paro del gremio por las
paritarias (que están congeladas), arremetió con un nuevo intento
para que los compañeros firmen en forma individual y ante el apriete
extorsivo, bajo amenaza de despido, la aceptación del cambio de
sistema de trabajo que ya fue rechazado en dos asambleas generales el
año pasado y volvió a ser rechazado en 3 asambleas de turno durante
el viernes y sábado.

Ante la resistencia de los compañeros de Fate al ataque de la
patronal al convenio colectivo mediante un sistema de trabajo
flexibilizador, la patronal el sábado 29 de marzo comenzó a
despedir compañeros. Cinco fueron durante el turno mañana. Pero
serían más en los otros turnos.

Ante esta situación en asamblea del turno mañana se votó parar
y retirarse de planta.

Luego la dirección del SUTNA ant..

Read more

CELAC, otra Cumbre por la Unidad, la Cooperación y la Paz en Nuestra América

Recomiendo:

4

CELAC, otra Cumbre por la Unidad, la Cooperación y la Paz en Nuestra América

TwitterFacebookemail

Por Patricio Montesinos | 03/04/2025 | América Latina y Caribe

Fuentes: Rebelión

A pesar de los continuos intentos de EE.UU. por dividir a la Patria Grande, el próximo 9 de abril se celebrará en Tegucigalpa, Honduras, una nueva Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) por la Unidad, la Cooperación y la Paz entre los 33 países que conforman ese mecanismo de concertación.

La IX cita de jefes de Estado y Gobierno se escenificará en momentos en que Nuestra América vive un complejo panorama, motivado, entre otras causas, por una intensa ofensiva perpetrada por Washington para desmembrar a la referida organización regional.

Para
lograr tal propósito, la actual administración del mandatario
Donald Trump ha alentado divergencias y conflictos entre las naciones
que integran la CELAC, utilizando como puntas de lanzas a ejecutivos
muy ..

Read more

Seremos jaguares

Recomiendo:

3

Reseña de Seremos jaguares: vida y resistencia en la Amazonia, de Nemonte Nenquimo y Mitch Anderson; traducción de Pamela Rivera Parra y José Peña Loyola

Seremos jaguares

TwitterFacebookemail

Por Ileana Almeida | 03/04/2025 | Ecuador, Racismo y opresión capitalista

Fuentes: Rebelión [Imagen: Una explotación petrolera cerca de Coca (Ecuador), en las proximidades del Parque Nacional Yasuní. Créditos: Georg Ismar/DPA/PA Images]

El libro Seremos Jaguares descubre el mundo de los waorani, habitantes ancestrales de la Amazonia ecuatoriana, que hasta hace poco tiempo vivieron aislados en su paraíso. En obra se narran los temas que más importan al individuo y a la comunidad: la vida después de la muerte, el respeto a los antepasados, la organización de los clanes, la importancia de la familia que vive en sus oko (moradas) hechas con materiales de la selva. En ese mundo fascinante, no solo el bosque, el río o la cascada tienen su propio espíritu, también lo tie..

Read more

Bolsonaro, preso por golpe contra Lula

Recomiendo:

3

Bolsonaro, preso por golpe contra Lula

TwitterFacebookemail

Por Emir Sader | 03/04/2025 | Brasil

Fuentes: Rebelión [Imagen: Jair Bolsonaro, expresidente brasileño, en un mitin en febrero de 2024. Créditos: Victor Moriyama, para The New York Times

Como se suponía, el Supremo Tribunal Federal ha decidido, por unanimidad, condenar a Bolsonaro y a otras siete personas –entre ellas, varios militares– a prisión por intento de golpe de Estado para impedir la toma de posesión de Lula.

Ese grupo es considerado el núcleo central de la “organización criminal”, cuyas decisiones y acciones fueron fundamentales para el impacto del intento de golpe.

El Supremo Tribunal Federal dictaminó que Bolsonaro lideró una estructura que se ha valido de mentiras sobre el sistema electoral para promover un golpe, que el grupo de Bolsonaro y siete personas más actuaron de forma coordinada, buscando alterar el Estado Democrático de Derecho.

Que, después de la derrota en las urna..

Read more

No pagar al FMI la deuda externa, ilegal, eterna y mortífera

Recomiendo:

2

No pagar al FMI la deuda externa, ilegal, eterna y mortífera

TwitterFacebookemail

Por Sergio Ortiz | 03/04/2025 | Argentina

Fuentes: Rebelión

EL
ACUERDO NÚMERO 23

Después
de muchas idas y vueltas, la directora gerente del FMI, Kristalina
Georgieva, confirmó a Reuters que el préstamo a Argentina será por
20.000 millones de dólares y posiblemente el desembolso inicial sea
del 40 por ciento, o sea unos 8.000 millones. Según la economista
búlgara, el gobierno de Javier Milei se lo habría ganado “dado a
su desempeño”.

Aún
subsisten diferencias políticas entre las partes sobre el nivel de
devaluación que el Fondo sigue reclamando y el vasallo resiste por
temor a un alza de la inflación que licue sus perspectivas
electorales y políticas. De todos modos, la confirmación del monto
y primer adelanto verifican que entre el poder imperial y la Casa
Rosada existe gran coincidencia política, ideológica y práctica,
claro que sin ser partes iguales y por supuesto está..

Read more

El terror: razón política de Malvinas

Recomiendo:

2

El terror: razón política de Malvinas

TwitterFacebookemail

Por Mario Hernandez | 02/04/2025 | Argentina

Fuentes: Rebelión

Adiestrados por los norteamericanos para la seguridad interna los militares argentinos fueron contundentes en la cacería interior, pero derrotados en la guerra real

Muchos de los temas políticos
que intenta reinstalar el mileismo en relación a la reivindicación
de la última dictadura, Malvinas, la privatización de la economía
y los reparos militares a participar en la represión interna,
actualizan el pensamiento de León Rozitchner (LR) sobre estos temas.

Desde mediados de los 70
hasta fines del 2001, la mayoría de los argentinos acompañaron
abiertamente o en silencio el genocidio perpetrado por las FF AA,
alentaron la guerra de Malvinas y luego la privatización de nuestra
economía.

La coherencia subjetiva como núcleo de verdad histórica

En Malvinas: de la guerra
sucia a la guerra limpia, LR polemiza con el Grupo de Discusión
Socia..

Read more

La ultraderecha como eterno pretexto

Recomiendo:

4

La ultraderecha como eterno pretexto

TwitterFacebookemail

Por Francisco Lemus | 02/04/2025 | México

Fuentes: Rebelión

Con la ya bien
conocida cantaleta de hacerle el juego a la ultraderecha, Morena y sus
antecedentes llevan cerca de 20 años evitando cualquier crítica o demanda de rendición
de cuentas, si en 2006 las críticas desde la izquierda eran un juego a la
derecha, hoy en 2025, cualquier demanda de seguridad es hacer llamados a la
intervención estadounidense.

Es innegable hoy,
que el controvertido triunfo de Felipe Calderón representó el arranque de una
sangrienta guerra que hasta la fecha no se ha revertido, así como que Donald
Trump y sus caprichos representan un riesgo para la soberanía nacional; igual
de innegable es la falta de compromiso de la izquierda electoral con las causas
populares y progresistas.

Cuando en 2006 el
neo zapatismo chiapaneco lideró la llamada Otra Campaña, en la que denunciaba a
López Obrador como una continuidad disfraz..

Read more

Detectores de metales en las escuelas. ¿Seguridad vs. derechos?

Recomiendo:

1

Detectores de metales en las escuelas. ¿Seguridad vs. derechos?

TwitterFacebookemail

Por Juan González López | 02/04/2025 | Chile

Fuentes: Rebelión

Una escuela sin derechos es una escuela sin democracia, es un lugar donde se naturaliza el autoritarismo. Esa es la escuela que quiere la derecha, la que promueven los medios de comunicación, y que muchas comunidades, ante la impotencia y el miedo, podrían aceptar. ¿Con qué fin? Exorcizar la democracia escolar, quizás como un paso previo para erosionar la democracia en la sociedad.

Los medios de comunicación de masas han mostrado una sucesión de hechos para declarar el imperio de la violencia y el descontrol en las escuelas. Uno de los hechos que más resonancia ha tenido, hasta ahora, es el caso de un niño diagnosticado con TEA que descompensado, habría agredido a una profesora. Todos los canales de televisión expusieron la situación, polarizando a la comunidad educativa a nivel nacional. Incluso el Colegio ..

Read more

La CAM frente a operativo en lof Pidenco

Recomiendo:

2

Wallmapu

La CAM frente a operativo en lof Pidenco

TwitterFacebookemail

Por Coordinadora Arauco Malleco | 02/04/2025 | Chile

Fuentes: Rebelión

Manifestamos con mucho orgullo, haber cumplido el mandato espiritual y la voluntad de nuestro peñi, defendiendo con decisión el territorio recuperado, dejando en claro a este Estado colonial , al gobierno lacayo de Boric, sirviente de las forestales que el territorio mapuche es sagrado, que la voluntad de los weichafe camche se mantiene inalterable y que seguiremos resistiendo, incluso ofrendando la vida si fuese necesario.

Al pueblo Nación Mapuche, a la opinión pública en general, respecto al segundo operativo en el lof Pidenco, territorio nagche declaramos lo siguiente:

Kiñe: Que desde el eluwun de nuestro peñi Toño Marchant yem se acordó el resguardo del cuerpo de nuestro peñi. Posteriormente la familia y su equipo jurídico plantean la idea de exhumar el cuerpo, sin pensar que esto se llevaría a cabo con me..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More