Columnas

Mayo del 68 mató a la izquierda

Mayo del 68 mató a la izquierda

Política 21 marzo, 2025 Miguel Ángel Cerdán Pérez

Parafraseando aquella canción que era tan popular entre los hijos de los obreros a finales de los setenta, no sólo el video mató a la estrella de la radio; mayo del 68 mató a la Izquierda y al Estado de Bienestar.

Ya lo decía aquél que gritó a los manifestantes del mayo del 68 francés: en unos años seréis todos Notarios. Ya lo dijo Passolini cuando afirmó que los hijos de los obreros sólo estaban entre la policía que reprimía a los manifestantes bien alimentados de aquella Italia de finales de los sesenta y principios de los setenta. La izquierda se disponía a morir y con ella los derechos de los trabajadores y sus familias, y lo hacía entre algaradas y manifestaciones de los hijos de los ricos. La Jeunesse Dorée de toda la vida, pero esta vez con pantalones de campana y con unos porretes antes de ocupar los Consejos de Administración y los Ministerios que les eran propios. Era Francia y también ..

Read more

Alemania ha vuelto

Alemania ha vuelto

Europa 20 marzo, 2025 Manolo Monereo

ALEMANIA HA VUELTO: ¿SALVARÁ EL REARME A LA UNIÓN EUROPEA?

“La UE se ha convertido en la correa de transmisión de la OTAN, cuando no en la rueda de repuesto, respecto a la totalidad de los asuntos esenciales, empezando por el gasto militar y el suministro de armas”

Marco d’Eramo. 2025

Es tan viejo como nuestro mundo: buscar un saludable y bien plantado enemigo para unir al pueblo e identificar el enemigo interno. Ambos asuntos están conectados y forman parte de nuestra experiencia histórica. Rusia da la talla como antagonista de lujo. Nuestro imaginario está colonizado por representaciones de un oscuro mal que viene del Este: asiáticos, rusos, soviéticos y, desde hace años, Putin. Una Unión Europea en crisis desde que Alemania impuso las políticas de austeridad, agravada -sí, agravada- por el conflicto ucraniano. El enemigo interno fue identificado desde el principio: los que se opusieron a la subordinación de la UE a ..

Read more

Imperialismo y guerra

Imperialismo y guerra

Geopolítica 19 marzo, 2025 Andrés Piqueras

LA EVOLUCIÓN CONJUNTA DEL IMPERIALISMO Y LA GUERRA

1.- La dinámica actual de las luchas de clase en todo el planeta está dominada por el paso del capitalismo a su fase globoimperialista, proceso que Lenin describió para su primera etapa en 1916. Es decir, nada de «tecnofeudalismo» ni otras simplezas de ese tipo, que crean más confusión que claridad. El capitalismo, probablemente en su última fase de desarrollo o comienzo de su muy difícilmente reversible fase degenerativa, sigue siendo el modo de producción hegemónico a escala mundial, aunque sus actividades rentistas adquieran cada vez más peso en él.

2.- El imperialismo es el resultado coherente e inevitable de las leyes de acumulación del capital, tal como las definió Karl Marx hace más de 150 años. Es decir, se trata a la postre del desarrollo lógico de la ley del valor.

Lenin, en su artículo «El Imperialismo y la escisión del Socialismo», escrito en octubr..

Read more

Imperialismo y guerra

Imperialismo y guerra

Geopolítica 19 marzo, 2025 Andrés Piqueras

LA EVOLUCIÓN CONJUNTA DEL IMPERIALISMO Y LA GUERRA

1.- La dinámica actual de las luchas de clase en todo el planeta está dominada por el paso del capitalismo a su fase globoimperialista, proceso que Lenin describió para su primera etapa en 1916. Es decir, nada de «tecnofeudalismo» ni otras simplezas de ese tipo, que crean más confusión que claridad. El capitalismo, probablemente en su última fase de desarrollo o comienzo de su muy difícilmente reversible fase degenerativa, sigue siendo el modo de producción hegemónico a escala mundial, aunque sus actividades rentistas adquieran cada vez más peso en él.

2.- El imperialismo es el resultado coherente e inevitable de las leyes de acumulación del capital, tal como las definió Karl Marx hace más de 150 años. Es decir, se trata a la postre del desarrollo lógico de la ley del valor.

Lenin, en su artículo «El Imperialismo y la escisión del Socialismo», escrito en octubr..

Read more

Rearmar Europa

Rearmar Europa

Europa 18 marzo, 2025

REARMAR EUROPA: UN PLAN LOCO Y CONTRAPRODUCENTE

Por Fabrizio Verde

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, impulsa un plan que no sólo es irresponsable sino potencialmente catastrófico para el futuro de Europa: el llamado RearmEurope, un proyecto de 800.000 millones de euros para rearmar el continente en nombre de una supuesta amenaza rusa. Sin embargo, este plan no sólo se basa en premisas cuestionables, sino que corre el riesgo de arrastrar a Europa a una espiral de tensiones y conflictos que nadie desea, desviando recursos preciosos de prioridades urgentes dada la crisis económica en la que languidece el viejo continente.

Una amenaza inexistente

La idea de que Rusia representa una amenaza inminente para Europa es una narrativa que necesita ser desacreditada. Rusia no tiene intención de atacar a los países europeos. No habría ninguna razón lógica, estratégica o geopolítica para ello. Por el contrario, Moscú ha expresad..

Read more

Rearmar Europa

Rearmar Europa

Europa 18 marzo, 2025

REARMAR EUROPA: UN PLAN LOCO Y CONTRAPRODUCENTE

Por Fabrizio Verde

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, impulsa un plan que no sólo es irresponsable sino potencialmente catastrófico para el futuro de Europa: el llamado RearmEurope, un proyecto de 800.000 millones de euros para rearmar el continente en nombre de una supuesta amenaza rusa. Sin embargo, este plan no sólo se basa en premisas cuestionables, sino que corre el riesgo de arrastrar a Europa a una espiral de tensiones y conflictos que nadie desea, desviando recursos preciosos de prioridades urgentes dada la crisis económica en la que languidece el viejo continente.

Una amenaza inexistente

La idea de que Rusia representa una amenaza inminente para Europa es una narrativa que necesita ser desacreditada. Rusia no tiene intención de atacar a los países europeos. No habría ninguna razón lógica, estratégica o geopolítica para ello. Por el contrario, Moscú ha expresad..

Read more

Lecciones de Ucrania

Lecciones de Ucrania

Geopolítica 17 marzo, 2025

GUERRA EN UCRANIA: TRES AÑOS, TRES LECCIONES

Por Big Serge

Hay ocasiones, afortunadamente raras, en las que uno se da cuenta de que está en marcha un punto de inflexión histórico. Miras el calendario y anotas la fecha: ese momento preciso quedará grabado en la historia. Invariablemente, estas ocasiones tienen un aspecto de horror surrealista: todos recuerdan dónde estaban el 11 de septiembre, conmocionados y fascinados al ver las Torres Gemelas arder y luego derrumbarse. El intento de asesinato de Donald Trump el 13 de julio de 2024 tuvo la calidad de un acontecimiento histórico evitado por poco. Ese día, una fracción de pulgada hizo la diferencia: en lugar de girar la historia, el Presidente giró su cabeza.

El 24 de febrero de 2022 fue otro día histórico. El inicio de la guerra ruso-ucraniana, conocida ahora como “Día Z” (llamado así por las marcas tácticas “Z” en los vehículos rusos), fue un momento decisivo en la historia mu..

Read more

Lecciones de Ucrania

Lecciones de Ucrania

Geopolítica 17 marzo, 2025

GUERRA EN UCRANIA: TRES AÑOS, TRES LECCIONES

Por Big Serge

Hay ocasiones, afortunadamente raras, en las que uno se da cuenta de que está en marcha un punto de inflexión histórico. Miras el calendario y anotas la fecha: ese momento preciso quedará grabado en la historia. Invariablemente, estas ocasiones tienen un aspecto de horror surrealista: todos recuerdan dónde estaban el 11 de septiembre, conmocionados y fascinados al ver las Torres Gemelas arder y luego derrumbarse. El intento de asesinato de Donald Trump el 13 de julio de 2024 tuvo la calidad de un acontecimiento histórico evitado por poco. Ese día, una fracción de pulgada hizo la diferencia: en lugar de girar la historia, el Presidente giró su cabeza.

El 24 de febrero de 2022 fue otro día histórico. El inicio de la guerra ruso-ucraniana, conocida ahora como “Día Z” (llamado así por las marcas tácticas “Z” en los vehículos rusos), fue un momento decisivo en la historia mu..

Read more

Conversación de El Viejo Topo con Mark Aguirre, autor de ETIOPÍA

Conversación de El Viejo Topo con Mark Aguirre, autor de ETIOPÍA

Libros 16 marzo, 2025

Entrevistas con el Autor es un espacio de El Viejo Topo TV donde editor y autor se encuentran para desentrañar las claves de cada obra. A través de la conversación, exploramos ideas, contextos y reflexiones que invitan a profundizar en la lectura. Descubre nuevas perspectivas y acompáñanos en este viaje por el pensamiento crítico. ¡Síguenos, comparte y sumérgete en cada obra!

Etiopía es un libro útil para quien quiera viajar a ese extraodinario país, pues es en buena parte un libro de viajes. Etiopía es un libro útil para los que quieran conocer el origen y el desarrollo de viejísimas religiones que todavía perduran. Etiopía es un libro útil para quienes quieran regresar a tiempos remotos en los que se superponen la modernidad y las ideologías políticas de importación. Etiopía es un libro útil para quienes quieran empezar a comprender la enrevesada composición demográfica y étnica del Cuerno..

Read more

Conversación de El Viejo Topo con Mark Aguirre, autor de ETIOPÍA

Conversación de El Viejo Topo con Mark Aguirre, autor de ETIOPÍA

Libros 16 marzo, 2025

Entrevistas con el Autor es un espacio de El Viejo Topo TV donde editor y autor se encuentran para desentrañar las claves de cada obra. A través de la conversación, exploramos ideas, contextos y reflexiones que invitan a profundizar en la lectura. Descubre nuevas perspectivas y acompáñanos en este viaje por el pensamiento crítico. ¡Síguenos, comparte y sumérgete en cada obra!

Etiopía es un libro útil para quien quiera viajar a ese extraodinario país, pues es en buena parte un libro de viajes. Etiopía es un libro útil para los que quieran conocer el origen y el desarrollo de viejísimas religiones que todavía perduran. Etiopía es un libro útil para quienes quieran regresar a tiempos remotos en los que se superponen la modernidad y las ideologías políticas de importación. Etiopía es un libro útil para quienes quieran empezar a comprender la enrevesada composición demográfica y étnica del Cuerno..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More