Columnas

Silicon Valley y la guerra

Silicon Valley y la guerra

Política 30 marzo, 2025

TRUMP 2.0: LA OLIGARQUÍA TECNOLÓGICA COMO PUNTA DE LANZA

Por Bappa Sinha

Trump 2.0 ha tenido un comienzo tumultuoso. Si bien Trump siempre ha sido errático y casi deliberadamente impredecible, el alcance y la magnitud de los cambios que se están introduciendo en esta administración son cualitativamente diferentes. Se está haciendo un ambicioso intento de reestructurar el Estado y el ejército de los EE.UU., así como sus relaciones con el resto del mundo. Todos los días se anuncian nuevos aranceles, incluso contra sus socios más cercanos como Canadá y México, y luego se retiran, se toman decisiones controvertidas de política exterior y se reestructura radicalmente el Gobierno estadounidense.

Aunque la errática toma de decisiones de Trump se atribuye a menudo a su personalidad, una estrategia más amplia parece sustentar estos movimientos: una parte de la burguesía estadounidense ha llegado a la conclusión de que el dominio tota..

Read more

¿Seguridad o necedad?

¿Seguridad o necedad?

Europa 29 marzo, 2025 Miguel Ángel Cerdán Pérez

En cuestión de unas pocas semanas, las élites políticas europeas, con la aquiescencia y la complicidad de unos medios de comunicación totalmente acríticos, han decidido que Europa debe adoptar como nuevo eje de actuación reforzar notablemente sus políticas militares y de seguridad, es decir gastar mucho más. Se habla de gastar 800.000 millones de euros en defensa y alcanzar al menos el 3 % del PIB en gasto defensivo por parte de los distintos países de la Unión Europea. Para entendernos, 800.000 millones es un monto superior a los fondos Next Generation con los que la Unión Europea pretende reactivar nuestra economía.

Todo esto, este giro político, lo hace la UE, con Von der Leyen a la cabeza, como si fuera una política que plantase cara a los Estados Unidos de Trump… siguiendo ciegamente las indicaciones de Trump. ¿O no ha sido Trump quien ha dicho que Europa tiene que gastar mucho más en su defensa?

Ahora..

Read more

De Tucídides a Trump

De Tucídides a Trump

Economía 28 marzo, 2025

DE TUCÍDIDES A TRUMP, LAS GUERRAS SON CUESTIÓN DE DINERO

Augusto Zamora

Cada día está más claro, para quien lo quiera ver, que la maquinita de hacer dólares -empleada para financiar el derroche y desbarajuste de las finanzas de EEUU-, está agotada.

En los previos de la guerra del Peloponeso, discutían los espartanos sobre el conflicto en ciernes con Atenas, y, en un punto de la discusión, el rey Arquidamo hizo esta aseveración: «la guerra no es cosa de armas, las más de las veces, sino de dinero, gracias al cual las armas son eficaces». En Atenas, Pericles les decía a los atenienses que «son las reservas de dinero las que sostienen las guerras».
En otro discurso, el ateniense recordaba lo mismo a sus compatriotas: «la mayoría de las veces las guerras se ganan con inteligencia y con abundancia de dinero». Sin dinero no es posible ganar guerras (tampoco partidos de fútbol profesional ni premios de cocina, pero lo dejamos aquí).

Aqu..

Read more

Sudáfrica frente a EEUU

Sudáfrica frente a EEUU

Política 27 marzo, 2025

LA EXPULSIÓN DEL EMBAJADOR DE SUDÁFRICA POR PARTE DE TRUMP PUEDE SER CONTRAPRODUCENTE

Por Medea Benjamin

El embajador de Sudáfrica en Estados Unidos, Ebrahim Rasool, abandonó Washington D. C. el 21 de marzo después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, tomara la extraordinaria medida de declararlo «persona non grata». Estados Unidos está perdiendo a un representante con experiencia que había sido embajador de Sudáfrica bajo el mandato del presidente Obama, fue miembro de la Asamblea Nacional de Sudáfrica y participó activamente (y fue encarcelado) en la lucha contra el apartheid de su país. Y avivar el conflicto con un país que tiene una posición internacional tan destacada puede resultar una mala jugada para el presidente Trump.

El secretario Rubio reprendió públicamente al embajador Rasool en un tuit nada diplomático el 14 de marzo, escribiendo: «El embajador de Sudáfrica en Estados Unidos ya no es bienvenido en nuestr..

Read more

Macedonia entre dos soles

Macedonia entre dos soles

Geopolítica 26 marzo, 2025 Biljana Vankovska

En la Conferencia de Seguridad de Múnich de febrero de 2025, el primer ministro macedonio, Hristijan Mickoski, fue el único europeo que aplaudió el discurso del vicepresidente estadounidense, JD Vance. Desde Múnich, Mickoski se dirigió a Washington D.C. para asistir a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). En la CPAC, dijo que Estados Unidos podrían utilizar a Macedonia para maniobrar contra Rusia y China. En otras palabras, un pequeño país se ofrecía como campo de batalla para las grandes potencias.

A su regreso a Skopie, los periodistas le preguntaron si esto marcaba un cambio en la política exterior de Macedonia, que hasta entonces había estado dictada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y por la Unión Europea (UE). Su respuesta fue: “Somos de los primeros en saltar al terreno de juego. Ese es mi estilo; no hay una segunda oportunidad para causar una primera impresi..

Read more

¿Trump contra el dólar?

¿Trump contra el dólar?

Economía 25 marzo, 2025

¿ESTÁ TRUMP DISEÑANDO EL DECLIVE Y LA CAÍDA DEL DÓLAR?

Por Jefrey Frankel

En 1985, funcionarios estadounidenses se reunieron con sus homólogos de los otros países del G5 en el Hotel Plaza de Nueva York para negociar una intervención coordinada cuyo objetivo era bajar el valor del dólar. El exitoso Acuerdo del Plaza parece servir ahora de inspiración a la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que busca formas de debilitar el dólar y, espera, mejorar la balanza comercial de Estados Unidos. Fieles a su estilo, Trump y sus devotos -en particular Stephen Miran, presidente entrante del Consejo de Asesores Económicos- llamarían al acuerdo «Acuerdo de Mar-a-Lago», ya que se negociaría en el complejo turístico homónimo del presidente en Florida.

Se podría imaginar una propuesta sensata de intervención coordinada entre las principales economías para debilitar el dólar. Estados Unidos tomaría medidas para reducir su d..

Read more

A Israel no le importan los cautivos

A Israel no le importan los cautivos

Política 24 marzo, 2025

YA SABÍAMOS QUE A ISRAEL NO LE IMPORTAN LOS CAUTIVOS. SIEMPRE PLANEÓ REINICIAR EL GENOCIDIO

Por Jonathan Cook

Las excusas que Israel ha dado para renovar el genocidio:

1. Israel dice que está tratando de obligar a Hamás a liberar a los cautivos en Gaza.

Sin embargo, como sabemos por los que ya han sido liberados, el bombardeo indiscriminado de Gaza sólo aumenta las posibilidades de que los cautivos sean asesinados. No existe ningún escenario plausible en el que el lanzamiento de bombas de 2.000 libras suministradas por Estados Unidos sobre Gaza haga que los israelíes retenidos en Gaza estén más seguros o los traiga antes a casa.

En cualquier caso, Israel tenía una forma fácil y conocida de recuperar a los últimos cautivos. Debían ser liberados en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, ya muy pasada su fecha de aplicación. Pero hace semanas Israel decidió romper el acuerdo que había firmado e imponer nuevos..

Read more

La democracia expropiada

La democracia expropiada

Europa 23 marzo, 2025 Andrea Zhok

EL FIN DE LA DEMOCRACIA EN EUROPA Y LA NUEVA FORMA DE COERCIÓN

Con el voto favorable del Parlamento Europeo al plan de rearme (419 votos a favor, 204 en contra y 46 abstenciones), creo que podemos decir que, simbólicamente, hoy la democracia en Europa ha desaparecido. Antes marchitos, hoy han caído los pétalos secos.

No ha sido reemplazada, como muchos temían, por una dictadura.

La historia siempre toma formas diferentes y sorprendentes.

No, esta vez la democracia ha sido desbordada por la conquista de las instituciones y de los medios de comunicación, desde dentro, por la oligarquía financiera y sus empleados.

La maniobra de bypass ahora está completa.

Todos los canales disponibles para que la población se exprese en términos políticamente significativos han sido cerrados o neutralizados. En parte, esto ocurrió con cambios en las leyes electorales, en parte haciendo que el proceso democrático fuera cuestionable s..

Read more

¿Abascal presidente?

¿Abascal presidente?

Españas 22 marzo, 2025 Alfons Cervera

Mazón nombra a Abascal nuevo presidente del Gobierno valenciano

Ya está. Todo se ha consumado, como se decía en alguna parte de la Biblia. Desde el 28 de mayo de 2023, cuando el PP pactó con Vox el gobierno valenciano de coalición, no teníamos ninguna duda. Incluso cuando no mucho más tarde la ultraderecha rompió el acuerdo, sabíamos que esa ruptura no era más que un paripé. Sabíamos que el PP de Carlos Mazón y Vox seguían siendo esos amiguitos del alma que acuñó Francisco Camps en sus tiempos de amor apasionado con el Bigotes y la Gürtel. Sólo se trataba de esperar el momento en que aquella relación que, a ojos enrabietados de Feijóo, le jorobó la presidencia del Gobierno, regresara a sus cauces naturales de cordial entendimiento. Y ya está. Todo se ha consumado. El lunes 17 de marzo, en plena euforia fallera, regresó Mazón de su escondite secreto donde andaba desaparecido y con todo el aplomo del mundo nombró a Santi..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More