Redaccion

La Redacción de Radio Victor Jara publica noticias en todas las categorias y secciones y colabora importando contenido seleccionado para los lectores y usuarios del sitio.

El peligro en mal uso político de “bots” y “trolls”. La denuncia de legisladores

Diputados presentan denuncia en Fiscalía para investigar ejércitos de bots vinculados a Kast y anuncian agenda legislativa contra la desinformación.

Valparaíso. 8/2025. Los diputados Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Daniel Melo, Marcos Ilabaca y Juan Santana (PS); Karol Cariola (PC); Rubén Oyarzo (PR); Diego Ibáñez (FA); Jaime Araya y Cristian Tapia (Bancada PPD), anunciaron que ingresarán una denuncia ante la Fiscalía Nacional para que se investigue la existencia de redes coordinadas de desinformación y ejércitos de bots vinculados al Partido Republicano, en línea con los reportajes publicados por diversos medios que evidencian ataques digitales masivos contra líderes políticos, incluyendo a la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

“Estamos frente a una amenaza directa contra la democracia. No son simples ‘trolls’ aislados, sino redes organizadas que buscan manipular la opinión pública, difamar y amedrentar a adversarios políticos”, señaló el diputado Manouchehri.

“La de..

Read more

Con jornada popular y porotada, Fabiola Campillai y diversas organizaciones darán apoyo a Jeannette Jara

En la convocatoria se indicó que “este encuentro será una oportunidad para fortalecer lazos, intercambiar ideas y presentar a la candidata las necesidades de las comunidades a través de la voz de los vecinos, dirigentes comunitarios, activistas populares y organizaciones que comparten la misión de promover una vida digna para cada rincón del país”.

“El Siglo”. Santiago. 7/8/2025. Este sábado, a las 10:00 de la mañana, se realizará una jornada popular y porotada en la que la senadora Fabiola Campillai, junto a representantes e integrantes de organizaciones sociales, políticas, civiles y activistas populares, darán su respaldo a la candidata presidencial Jeannette Jara.

La actividad se efectuará en la Población Cinco Pinos de San Bernardo y se espera que concurra Jara. Además, se anunció que estarán presentes dirigentes vecinales y sociales, de partidos de la izquierda no oficial, representantes de comandos populares independientes, alcaldes y concejales.

En la convocatoria se indicó ..

Read more

“Espero que el mundo social esté muy activo, muy activo”: Jeannette Jara

La candidata presidencial remarcó que “aquí hay un tema que hay que tener a la vista, el mundo social y el político, a mi entender, no pueden estar separados”.

Santiago. 7/8/2025. En un encuentro con sindicalistas del área privada, reportado por medios de prensa, Jeannette Jara, candidata presidencial del progresismo y la izquierda, insistió que durante su gobierno, si triunfa en la elección presidencial, pondrá atención a los derechos laborales, la salud, la educación, la vivienda, y buscará mejorar el nivel de vida de trabajadoras y trabajadores.

También hizo alusión a la necesidad de que no exista una distancia, un alejamiento, de la actividad política y el mundo social. Precisó que “para el periodo que viene, espero que el mundo social esté muy activo, muy activo. Porque si hay algo que en verdad dejó como legado el movimiento No más AFP es que cuando salió a la calle el tema se puso sobre la agenda, si no estaba en ninguna parte. Hasta el 2015 nos decían que teníamos que casi da..

Read more

La perfección insoportable: la grieta que parió el siglo XX en Occidente

El arte moderno, la música atonal, la literatura del absurdo, la teoría de la incompletitud, el psicoanálisis, el fascismo: todos son hijos de esa fisura exquisita, insoportable y fundacional.

Jorge Coulon. Músico, fundador de Inti-Illimani. “Globetrotter”. 8/2025. Desde el centro ordenado del imperio austrohúngaro, una grieta se abrió en el alma de Europa. Por ella brotaron las formas más inquietantes de la belleza, el pensamiento y la música moderna. También, desde sus bordes, el siglo parió su monstruo.

El imperio austrohúngaro fue, tal vez, una de las estructuras más ordenadas y asfixiantemente perfectas que haya conocido Europa. Su arquitectura simétrica, su burocracia minuciosa, su moral de vitrina… parecían sostener un mundo donde el error no tenía cabida. Pero cuando el sistema no permite el error, el error se vuelve sistema.

Esa perfección fue, en realidad, una prisión de mármol. Y como toda prisión que reprime el caos sin comprenderlo, incubó en su seno la fractura.

De es..

Read more

EL EDITORIAL. Los 85 años de “El Siglo”

Hay una certeza de que El Siglo debe existir para seguir contribuyendo a un sistema medial diverso, para continuar dando voz a distintos sectores sociales y a las ideas transformadoras y de cambio, para insistir en la instalación de una prensa alternativa y una información soberana, para reivindicar la existencia de medios más allá de los consorcios empresariales y trasnacionales que, en una situación muy inusual a escala mundial, imponen una hegemonía y uniformidad comunicacional en el país.

“El Siglo”. El Editorial. Santiago. 8/8/2025. Este 31 de agosto El Siglo cumple 85 años de existencia. Es uno de los periódicos más antiguos del sistema medial chileno. Son más de ocho décadas en que contribuyó y contribuye a la existencia de un arco periodístico diverso y abierto, estableciendo una nítida línea editorial comprometida con el pensamiento transformador y con proyectos de cambios en la sociedad chilena.

La perseverancia y resiliencia de todas y todos quienes desde 1940 trabajaron y..

Read more

Organizaciones presentaron informe sobre retrocesos en derechos humanos y ambientales

En 15 páginas y anexos, el documento denuncia un preocupante retroceso en el respeto y garantía de los derechos humanos, sociales y ambientales en Chile, así como una profundización del modelo extractivista bajo la justificación de la transición energética. Las organizaciones alertan sobre una política estatal que promueve la impunidad, criminaliza la protesta social y debilita la protección a defensores y defensoras de derechos humanos, en particular en contextos territoriales e indígenas.

Santiago. 8/2025. Este 7 de agosto, en el frontis del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, cinco de las organizaciones que integran el Espacio Día a Día por Julia Chuñil, la Comisión Ética Contra la Tortura, el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), el Centro Ecocéanos y la Plataforma Chile Mejor sin TLC, presentaron ante la prensa y la opinión pública el informe “De la sociedad civil al Comité de Derechos Económico..

Read more

Decenas de legisladores chilenos llamaron a manifestarse en apoyo a ayuda humanitaria a Gaza

“Más allá de cualquier diferencia, la protección de la población civil, y el acceso a ayuda humanitaria son principios universales que debemos defender” se dijo en declaración firmada por parlamentarias y parlamentarios del oficialismo y la oposición.

“El Siglo”. Santiago. 8/8/2025. Decenas de senadores y senadoras, diputados y diputados, de distintas fuerzas políticas de Chile, firmaron la declaración “Demostremos que Chile no es indiferente al dolor de Palestina”, donde se expresó “la profunda preocupación y condena por la grave crisis humanitaria que atraviesa Palestina y especialmente la Franja de Gaza”.

Después de dar cuenta de las dramáticas cifras de muertes e inseguridad alimentaria en ese territorio palestino, las y los legisladores chilenos señalaron que “la asistencia humanitaria es un derecho básico protegido por el derecho internacional y debe llegar de forma inmediata y sin obstáculos a toda la población civil” en Gaza.

En la declaración se convocó a las manifestacione..

Read more

“Un millón de llamadas por hora”: el papel de Microsoft en el espionaje masivo de Israel a los palestinos

La investigación de The Guardian y elDiario.es. El Ejército israelí, con la colaboración de Microsoft, emprendió un ambicioso proyecto para almacenar millones de llamadas telefónicas interceptadas a palestinos en los servidores de la empresa en Europa. Antecedentes recogidos también por la publicación israelí-palestina +972 Magazine y el medio en lengua hebrea Local Call. Gracias al control que ejerce sobre la infraestructura de telecomunicaciones palestina, Israel lleva mucho tiempo interceptando llamadas telefónicas en los territorios ocupados. Pero el nuevo sistema indiscriminado permite a los agentes de Inteligencia reproducir el contenido de las llamadas móviles realizadas por palestinos, captando las conversaciones de un grupo mucho más amplio de civiles comunes.

Harry Davies. Yuval Abraham. The Guardian. elDiario.es. 8/2025. Una tarde a finales de 2021, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, se reunió con el comandante de la agencia de vigilancia militar de Israel, ..

Read more

Israel fijó el 7 de octubre para ocupar totalmente la Franja de Gaza

Gabinete ministerial israelí ordenó operación militar para expulsar a población palestina. El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, rechazó el plan por las consecuencias para sus tropas y para la vida de los prisioneros israelíes capturados por las milicias palestinas. Hamas afirmó que las palabras del jefe de Gobierno israelí demuestran sus planes guerreristas y lo acusó de torpedear las negociaciones sobre una tregua. Un comunicado de la Cancillería chilena indicó que esta situación dejaría a Israel, de facto, en condición de potencia ocupante, con todas las responsabilidades jurídicas que ello conlleva bajo el derecho internacional humanitario.

“Prensa Latina”. Tel Aviv. 8/8/2025. Israel se prepara hoy para reocupar la Franja de Gaza, tras la aprobación del gabinete de seguridad, y pese al rechazo del jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, y la oposición mundial.

Luego de un debate de 10 horas, fue aprobada la propuesta del ministro Benjamin Netanyahu, e..

Read more

El “poder territorial” definiría fuertemente el resultado electoral

“En las próximas elecciones de este 2025, quienes realmente definirán el resultado no será únicamente los acuerdos cupulares o las figuras mediáticas, sino la capacidad de los partidos y las coaliciones de articular y potenciar su red territorial” dijo el académico Álvaro Ramis, quien agregó que “son los equipos municipales y regionales, juntos a los líderes vecinales y las vastas redes de organizaciones de interés público, quienes organizan los ‘puerta a puerta’, los que convocan a las reuniones vecinales, los que distribuyen la propaganda y los que, en última instancia, garantizan que el ciudadano acuda a las urnas”. La Encargada Territorial del comando de Jeannette Jara, Nicole Cardoch, afirmó que “el equipo territorial va a estar haciendo la pega en todas las regiones” y añadió que las “juntas de vecinos, clubes deportivos, uniones comunales de personas mayores, todos y todas están convocados, todos quienes quieran seguir transformando el país, seguir concretando más cambios, segui..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More