8 de marzo, Clara Zetkin

Por mucho que les pese al reformismo oportunista y woke, fue la militante comunista Clara Zetkin quien propuso en el II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas, en 1910 en Copenhague de conmemorar un «Día Internacional de la Mujer» o «Día de la Mujer Trabajadora» en un acto de solidaridad internacional con los delegados de Estados Unidos que habían honrado la huelga de las trabajadoras del textil en 1910 con un Día de las mujeres de EE. UU., que empezó a conmemorarse en marzo de 1911.

Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas,
Copenhague, 26-27de agosto de1910
Propuesta y redacción de Clara Zetkin

Para impulsar la emancipación política de la mujer es deber de las mujeres
socialistas de todos los países agitar infatigablemente entre las masas trabajadoras según
los principios antes mencionados; ilustrarlas con discursos y literatura sobre la necesidad
social y la importancia de la emancipación política del sexo femenino y aprovechar, por
tanto, toda oportunidad de hacer..

Read more

¿Qué pasa el 8 de marzo?

¿Qué pasa el 8 de marzo?

Feminismo 8 marzo, 2025

¿QUÉ PASA EL 8 DE MARZO?

Por Mercè Otero Vidal

El próximo año, 2026, se celebrará el 50 aniversario de las Jornades Catalanes de la Dona que tuvieron lugar en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona a finales de mayo de 1976. Empiezo con este aviso recordatorio, porque fue preparando estas primeras jornadas cuando las feministas de mi generación, que habíamos vivido la represión bajo en nacionalcatolicismo franquista, descubrimos que existía una fecha internacionalmente reconocida para celebrar, recordar y reivindicar la presencia de las mujeres y sus aportaciones en el ámbito del trabajo y en la sociedad en general en igualdad de condiciones con los hombres. En realidad, con la muerte del dictador a finales del 1975, llegamos justo a tiempo de sumarnos a la convocatoria de la ONU que había declarado 1975 como Año Internacional de la Mujer y había reconocido de manera oficial el 8 de marzo como fecha para conmemorar el Día ..

Read more

El destino de Europa

El destino de Europa

Europa 7 marzo, 2025 Eduardo Luque

EL DESTINO DE EUROPA: GUERRA, RECORTES Y CRISIS SOCIAL

La Unión Europea avanza con el piloto automático hacia la militarización. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha revelado que se está discutiendo un mecanismo de endeudamiento conjunto para financiar el rearme europeo, una idea que cobra impulso en Bruselas.

Annalena Baerbock no supo guardar el secreto y reveló en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se planea invertir entre 500.000 y 800.000 millones de euros en armas en los próximos cuatro años. Bloomberg señala que este gasto será financiado con recortes en el Estado de Bienestar, lo que provocará una respuesta popular en aumento. Las recientes manifestaciones en Grecia contra la privatización del ferrocarril, que movilizaron a más de un millón de personas, son un anticipo de la creciente resistencia social. La inexistencia de fuerzas políticas enfrentadas al sistema y que puedan recoger y vehicul..

Read more

¿Merz venderá Alemania a BlackRock?

¿Merz venderá Alemania a BlackRock?

Política 6 marzo, 2025 Tomas Fazi

A la madura edad de 69 años, Friedrich Merz lleva décadas esperando este momento. Tendrá que formar coalición con otros partidos, pero a Merz no le importará. Ha completado una de las remontadas más notables de la historia política reciente.

Merz se unió al partido hace décadas, cuando era estudiante. Pero hoy su plataforma electoral es, en realidad, “Hacer que Alemania vuelva a ser grande”, un intento calculado de ganar votos de Alternativa para Alemania (AfD), desplazando su partido hacia la derecha en cuestiones como la inmigración. No hay que subestimar su cinismo en este caso: al igual que Donald Trump en Estados Unidos, el millonario Merz es un rey corporativo vestido de manera conservadora.

No lo olvidemos: Merz ha representado durante mucho tiempo los intereses de algunas de las élites corporativas y financieras más poderosas del mundo, en particular como representante clave de BlackRock en Alemania..

Read more

5 de marzo de 2013: El día que Hugo Chávez se transformó en símbolo mayor de lo que ya era

Fue el 5 de marzo de 2013, tenía apenas 58 años cuando Venezuela, América Latina y todos los habitantes de este planeta que queremos y luchamos por un mundo nuevo, perdimos al Comandante Hugo Chávez Frías. No obstante, este murió sólo físicamente, ya que se transformó en símbolo mayor de lo que ya era.

Ejemplo de la gran pérdida que supuso este lamentable hecho, hoy hace 12 años, fue lo mucho que llegó a impactar, incluso, a su gran amigo y compañero de lucha, el Comandante de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Y eso sucedió pesar de que este sabía que en cualquier momento podía fallecer, dada la gravedad de su enfermedad.

El 11 de marzo, tres días después de los funerales de Hugo Chávez, Fidel expresó mediante un escrito concluido aquella madrugada: “Perdimos nuestro mejor amigo”.

El Comandante Chávez murió hace 12 años, pero continúa latiendo en el corazón de su pueblo con tanta o más fuerza que nunca.

Read more

Estados Unidos y el gasto militar

Estados Unidos y el gasto militar

Política 5 marzo, 2025

ESTADOS UNIDOS SE VE OBLIGADO A REDUCIR A LA MITAD EL GASTO MILITAR

Por Dante Barontini

El enjambre acéfalo de la información occidental persigue cada día las últimas declaraciones del político de turno. Pero nunca como en estas semanas se ha sentido atraída como una mosca por cada broma de Donald Trump, especialmente si se refiere a Ucrania y a su ahora ex carismático líder, Zelenski.

De este modo, no queda del todo claro cuál es la estrategia que está siguiendo la administración más reaccionaria de las últimas décadas. Menos aún podemos comprender o estudiar las motivaciones reales de un comportamiento que por lo demás parece “lunático”, contradictorio, violento (ciertamente lo es, pero la etiqueta no tiene nada que ver), devastador y “desmotivado”.

Pero, como es sabido, en política internacional no hay «locos», sino sólo individuos que tienen objetivos tal vez tan bien ocultos que resultan incomprensibles.

Intente..

Read more

65 años de la explosión de La Coubre y la disyuntiva de ¡Patria o Muerte!

El Gobierno de los Estados Unidos comenzó muy pronto a obstaculizar el desarrollo de la Revolución Cubana; tanto que, antes del triunfo, ya realizaron sus esfuerzos para que éste no se consumara; veían en los Rebeldes, sin duda, a individuos nada fáciles de manipular, como había sucedido hasta entonces durante casi sesenta años. De modo que, con el propósito de que Cuba no se les fuera de las manos, nunca dudó en utilizar todo tipo de métodos, tales como los sabotajes a las instalaciones y bienes del país para dañar a la economía, el intento de asesinato de los dirigentes revolucionarios o la invasión directa entre otros.

El pueblo de Cuba y su Dirección siempre fueron conscientes del peligro que corría la, por aquel entonces, joven Revolución, por lo que se pusieron a la tarea de organizarse y de intentar conseguir armas para defenderse. No fue fácil la consecución de las mismas, ya que los yanquis no sólo se negaron a vendérselas o a entregarles los equipos ya adquiridos en su merca..

Read more

Zelensky es una figura trágica

Zelensky es una figura trágica

Política 4 marzo, 2025 Andrea Zhok

La conversación en la Casa Blanca entre Zelensky y Trump representa uno de esos eventos, raros en política y aún más raros en las relaciones internacionales, donde se puede ver claramente la maquinaria en funcionamiento detrás de las actuaciones públicas.

Por un lado, Trump, que encarna de manera ejemplar y sin pretensiones la naturaleza profunda de la política estadounidense. Trump, que probablemente no posee ni la capacidad verbal ni el interés para hacerlo, no oculta los mecanismos de fuerza con las habituales gesticulaciones en defensa de los derechos humanos. Generalmente la división del trabajo es la siguiente: los presidentes estadounidenses leen discursos sobre libertad, democracia y derechos humanos desde el teleprompter, mientras que detrás de escena los secretarios de estado y los líderes aclaran el equilibrio de poder y traen a casa los contratos. En Trump, debido a sus rasgos narcisistas, las dos fi..

Read more

El robo

El robo

Política 3 marzo, 2025 Andrea Zhok

Hoy los pueblos de Europa son rehenes, rehenes de una oligarquía financiera que manipula las conciencias, que miente constante y descaradamente a través de sus servidores en la prensa escrita, que de vez en cuando llama a votar con reglas distorsionadas y luego traiciona sistemáticamente la mayoría de las promesas electorales, hasta el punto de que la “promesa electoral” se ha convertido en sinónimo de “cuento de hadas publicitario”. Y todo esto se glorifica como “democracia liberal”. La impermeabilidad y sordera a las necesidades de la gente corresponde a la complacencia de felpudo ante diversos lobbys, que operan con transferencias directas o beneficios indirectos.

La situación de estos rehenes se ilustra más claramente en la actual carrera armamentista. Los números se suceden frenéticamente, en una constante competencia ascendente. Se habla de pagar 700.000 millones de euros en armas a la moribunda Ucrania. Se habla de aumentar el ..

Read more

Salvador Puig Antich, asesinado hace 51 años por el régimen franquista

Salvador Puig Antich nació en Barcelona el 20 de mayo de 1947. Salvador hizo estudió con su hermano Quim en un colegio religioso de La Salle de Bonanova –del que fue expulsado a los doce años, por enfrentarse a un religioso que maltrataba a otro compañero más débil-; para pasar, Salvador, a un internado salesiano de Mataró hasta los dieciséis años. En 1964 comenzó a trabajar como aprendiz en una oficina, y simultaneó el trabajo con estudios de preuniversitario; matriculándose nocturno en el Instituto Maragall de aquella población.

Fue allí donde conoció a sus posteriores compañeros de activismo en el Movimiento Ibérico de Liberación (MIL), Francesc X. Garriga, Oriol e Ignacio Solé, entre otros; mientras que en 1967 también se implicó en el compromiso de la lucha política clandestina, con su militancia en las Comisiones de estudiantes y en las del barrio de Sant Joseph Oriol.

No obstante, dado el impacto de los sucesos internacionales de mayo de aquel año y el otoño álgido socialmente..

Read more

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More