11/9. El golpe de la derecha, de los militares, de “la felonía, la cobardía y la traición”

Los protagonistas civiles y militares de la asonada golpista de 1973. El ataque desestabilizador del Partido Nacional y la DC, de la Corte Suprema, de gremios empresariales y algunos colegios profesionales, de la prensa conservadora, planteando la “inconstitucionalidad” de la gestión del Presidente Allende y haciendo llamados a la intervención de los militares. Los paros de camioneros, los sabotajes a la economía, el boicot al cobre chileno, los atentados terroristas. La coordinación de los generales y almirantes golpistas. El propio mandatario estableció que se “creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición” y derrocaran a un gobierno democráticamente electo. La decisión de dar el golpe de Estado sabiendo que se llamaría a un plebiscito para que la ciudadanía dirimiera la crisis política. El asesinato del general Schneider y del capitán Araya a manos de grupos de extrema derecha y de elementos del Ejército y de la Armada.

Login to view the full content

You need to log in to view the full post content.

Related posts

Granma “es referente del periodismo comprometido con los mejores ideales”

La exigencia de pronto esclarecimiento de la desaparición de Julia Chuñil

“Seguiré en la misma senda”: Hugo Gutiérrez

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More